Recomiendo:
0

Paga y conecta tu cerebro a la comunidad chatarra

Fuentes: www.resistenciadigital.com.ar

Desde hace unos años la masificación de Internet, desde países desarrollados a países del tercer mundo, ha llegado.Por ejemplo, en el «tercer mundo», el estallido comercial de los «cybercafés» suplió la carencia de poder adquisitivo de cualquier clase social, llevando a una módica tarifa el acceso a «Internet» y los juegos «multiplayer». Si analizamos cuál […]

Desde hace unos años la masificación de Internet, desde países desarrollados a países del tercer mundo, ha llegado.
Por ejemplo, en el «tercer mundo», el estallido comercial de los «cybercafés» suplió la carencia de poder adquisitivo de cualquier clase social, llevando a una módica tarifa el acceso a «Internet» y los juegos «multiplayer».

Si analizamos cuál es el uso popular de los cybercafés y del acceso a Internet tenemos: El uso masivo de «Microsoft Windows», del mensajero «MSN»-«hotmail-gmail», los «copy and paste» para imprimir trabajos prácticos, consultados a la Wikipedia o al oráculo Google. Encontraremos desde el «Solitario», y otros juegos adictivos por red (Counter-Strike, Mu, Tibia, O-game, etc).

Una imagen única para un mejor pensamiento único, un fondo de campo verde y una barra azul. Distracción para un pueblo ignorante y dócil, fácil de dominar. Fenómenos como el que he visto de cartoneros que detienen su carro en la puerta de los cybercafés, los cuales parecen, si se los mira, un lugar apocalíptico de luces tenues donde se conectan los cerebros de millones a las comunidades chatarras.

Quienes se conectan a veces enferman de conductas patológicas, como sucede al canalizar y hacer catarsis en «mundos virtuales», aspirando a poder ser lo que no sé es en el mundo real. Esto lleva a la adicción y a la mera explotación de los patrones y dueños, entendiendo por dueños desde las corporaciones monopólicas a los dueños de los cybercafés.

Con estas metodologías el sistema se inmuniza frente al poder de liberación que trae el uso de Internet como un arma de difusión de la cultura y el conocimiento, o de difusión de ideologías antisistema como el socialismo o el anarquismo, entre otros.
Mecanizando lo que una persona puede hacer y lo que no, centralizando lo que se va a ver mucho y lo que se va a ver poco. Las mismas pautas morales que los Medios Masivos privados como la Radio y T.V, que en su mayoría son propagandistas del régimen capitalista.

Así se explica la explosión en popularidad de Fotolog.com, Hi5, Facebook, MySpace, entre otras. Todos tienen en común algo: la mayoría de sus páginas están destinadas a un perfil de usuario individualista, a la preponderancia de la imagen física, la cantidad sin contenido, y hacer sentir importantes a hechos irrelevantes. Veremos hasta el hartazgo «posteos» carentes de sentido, y la creación de una jerga con palabras como «canio» «me effeas y te reverseo», entre otras, la invención del «flogger». La meta de estas comunidades es conseguir la mayor cantidad de «Amigos» en tu lista de «FF» o Favoritos, como si eso diera una popularidad aceptable.

Hasta dónde llegará la ignorancia que algunas personas están dispuestas a dar favores sexuales a cambio de que les paguen una cuenta «Gold» y así sentirse parte de la «Elite» de esa comunidad. Y tener «privilegios» como el de de «postear» más de una foto por día, o tener mas comentarios. Como si la única forma de tener libertad para escribir sus importantes vidas fuera esa. Así se está educando a generaciones enteras.

Para sumarle ingredientes negativos, la fusión entre el mercado de publicidad de Google y las multinacionales de telecomunicaciones, como son las de telefonía móvil. Ahora se puede pagar por SMS. Y también se ha advertido que desde tal centralización se puede fácilmente trazar los perfiles psico-social-políticos de los que escriben en su «flog» o «blog», y aplicar censura indiscriminada.

En el caso del Blog, hay un cierto contraste, por suerte esperanzador, frente a lo antes mencionado.
Pero ahí está el otro peligro. Comunidades como la de «Blogspot»(Google) o WordPress centralizan en sus servidores millones de páginas de opinión, que no solo difunden ideas criticas u opiniones libres, sino también mera propaganda prosistema, como las neoconservadoras, anticomunistas, fascistas, etc. Y la cuestión es que esta centralización facilita el trazado de perfiles y estadística política, hasta llegar a la censura sistemática.

Lo mismo se aplica para Google que para cualquier otra corporación, y ya se ha denunciado, por ejemplo, el financiamiento y el trabajo de las centrales de inteligencia en Facebook, «un arma militar de espionaje «[1].

En un camino totalmente opuesto a éste, también a veces encontramos algunos escritores en blog o fotolog que dedican sus páginas a la difusión contracultural o antisistema. Pero muchas veces terminan siendo marginados. Para colmo, el promedio de un Fotolog, según he calculado, no se demora más de un mes en cerrarse y así se pierde todo lo escrito. Como también he visto de cientos de fotologs antisistema cerrados por la misma corporación.

Las comunidades del Software Libre, las listas de correo, foros y chats aunque aveces padecen un poco de sectarismo y elitismo, están en constante lucha contra este apoderamiento capitalista de Internet.

La unidad en la lucha, la difusión del Software Libre y las Comunidades, Foros y listas libres, de portales de Noticias como Rebelión, entre otros importantes. Proyectos de cultura libre, wifi de acceso libre, son una de las mejores armas contra el imperialismo en la Red. Que convierten en un hecho el cyberactivismo por un mundo mejor y más justo.

Troyano. Del portal Resistencia Digital, y la distribución de Red Star Linux.

http://www.resistenciadigital.com.ar

[1] http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2008062314