Recomiendo:
0

Presidente de Bolivia destacó solidaridad de Cuba en Operación Milagro

Fuentes: ABN

El presidente boliviano, Evo Morales, destacó el apoyo solidario de Cuba en la Operación Milagro, que ha permitido devolver la vista a más de 45 mil personas de bajos ingresos. Morales inauguró este sábado en la localidad de Riberalta el décimo segundo centro oftalmológico, dotado con alta tecnología suministrada por la isla y donde profesionales […]



El presidente boliviano, Evo Morales, destacó el apoyo solidario de Cuba en la Operación Milagro, que ha permitido devolver la vista a más de 45 mil personas de bajos ingresos.

Morales inauguró este sábado en la localidad de Riberalta el décimo segundo centro oftalmológico, dotado con alta tecnología suministrada por la isla y donde profesionales de la salud prestan servicios de manera gratuita.

Según informó Prensa Latina, el Mandatario subrayó su admiración por el pueblo cubano y su líder, Fidel Castro, por resistir un férreo bloqueo económico impuesto por Estados Unidos por más de 46 años.

«En medio de esas difíciles condiciones, los cubanos también nos apoyan además con la formación de unos 5 mil becarios», señaló.

Por otra parte, Morales explicó que junto a los avances en salud y educación, la economía boliviana crece y es gracias a las medidas adoptadas en respuesta a las demandas de los movimientos sociales, como la nacionalización de los hidrocarburos.

En ese sentido, precisó que por primera vez en 30 años Bolivia cerrará el año con superávit y ello se debe a la política de austeridad del Ejecutivo, pero también a que las empresas petroleras extranjeras comienzan a invertir en cumplimiento de los nuevos contratos suscritos.

Morales pidió a los legisladores que deberán valorar esos convenios la próxima semana en el Senado para que aprueben esos pactos que permitirán que el país pueda recibir sus beneficios de manera inmediata.

También adelantó que en el proceso de recuperación de los recursos naturales, le tocará el turno a los minerales y los bosques, los cuales son propiedad de todos los bolivianos.

Asimismo, insistió en la importancia de la industrialización de los carburantes, un programa que se intensificará desde 2007 con la ayuda de Argentina, Venezuela y otras naciones vecinas.

En el acto, el embajador de La Habana en La Paz, Rafael Dausá, destacó el compromiso de los más de mil 700 cooperantes de la salud cubana con un servicio de alta calidad.

Dausá mencionó que su país también suministró equipamiento para 20 hospitales distribuidos en los nueve departamentos de la nación andina, en los cuales hasta la fecha se han salvado más de 3 mil vidas.

Morales participó en un grupo de actividades conmemorativas por el aniversario 164 de la fundación del norteño departamento de Beni, entre ellas un desfile cívico y un homenaje que le rindió la Universidad Autónoma de ese territorio.

También asistió a la apertura de una radio comunitaria, como parte de un programa que dota a las comunidades campesinas e indígenas de nuevos medios de difusión.

La nueva radioemisora, con una potencia de tres kilovatios, tiene una amplia cobertura que abarca el noreste boliviano e incluso parte del vecino territorio brasileño.