Recomiendo:
0

Presidente de Bolivia elogia creciente solidaridad Cubana

Fuentes:

El mandatario y el vicecanciller de Cuba, Rafael Dausá encabezaron el concurrido y emocionante acto, en el que Morales anunció la instalación de otro centro similar en Copacabana, ciudad fronteriza con Perú, para brindar asistencia ciudadanos de esa nación. «Mientras otros nos quitan la soya y nos quitan las visas, Cuba nos da la vista«, […]

El mandatario y el vicecanciller de Cuba, Rafael Dausá encabezaron el concurrido y emocionante acto, en el que Morales anunció la instalación de otro centro similar en Copacabana, ciudad fronteriza con Perú, para brindar asistencia ciudadanos de esa nación.

«Mientras otros nos quitan la soya y nos quitan las visas, Cuba nos da la vista«, dijo el mandatario en su discurso.

Aludió así a la decisión colombiana de firmar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, cerrando virtualmente su mercado a las oleaginosas bolivianas; y a la negativa de visa de ingreso a territorio norteamericano, a un viceministro.

Morales anunció el incremento de la asistencia cubana en materia de salud, también con la instalación de 20 hospitales de primer nivel donados por el país caribeño.

En otro pasaje de su intervención, el mandatario resaltó su amistad con los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y Venezuela, Hugo Chávez, a quienes definió como «comandantes de las fuerzas de liberación de América Latina«.

Por su parte, el vicanciller Dausá señaló el carácter histórico del acto, enmarcado en las nuevas relaciones y la fraternidad boliviano-cubana y en los vínculos de hermandad entre los presidentes Evo Morales y Fidel Castro.

Destacó la presencia en Bolivia de un contingente de médicos, enfermeros y técnicos de la isla que trabajan en 180 municipios de los nueve departamentos (provincias) de Bolivia y que han atendido a 374 mil 772 pacientes en 72 días de labor.

En ese lapso, precisó, los cubanos salvaron 687 vidas, mientras que en la Operación Milagro fueron intervenidos y recuperaron la visión siete mil 613 bolivianos, sin costo alguno, en Bolivia y en Cuba.

El centro inaugurado hoy es el tercero, pues previamente fueron abiertos los de La Paz y de la población de Villa Tunari, en la región central, y «vamos a seguir adelante», indicó el viceministro cubano.

Añadíó que, inspirada en la máxima de José Martí, de que Patria es Humanidad, la isla acoge a 30 mil estudiantes extranjeros becados, de los cuales cuatro mil 500 son bolivianos.

Hay por otra parte, dijo Dausá, más de 25 mil médicos cubanos en países de América Latina, Africa y Asia, en ninguno de los cuales Cuba es dueña de una mina o de una fábrica y solamente posee el cariño y el aprecio de esos pueblos.

Dirigiéndose al presidente de Bolivia, el vicecanciller señaló que puede estar seguro de que los cooperantes trabajan siguiendo el ejemplo de modestia y respeto, la ética y los principios enseñados por el Comandante Fidel Castro en 47 años de heroica resistencia.

Los cubanos, prosiguió, trabajan también inspirados en las tradiciones del pueblo boliviano y guiados por las enseñanzas e indicaciones del presidente Morales, así como en la ética indígena andina que proscribe el ocio, el robo, la mentira y el servilismo.

Dausá consideró pertinente evocar la memoria del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y sus compañeros caídos con él en estas tierras.Estamos seguros de que ellos estarían orgullosos de esta obra, como nosotros lo estamos de su gesta revolucionaria, expresó.