Recomiendo:
0

Se confirman los peores presagios: Andalucía comienza a esclavizarse

Fuentes: Software Libre y Cooperación

Acaba de ser publicado el anuncio por el que se da carta blanca a la esclavización de todos los sistemas de la JUNTA de Andalucía, o lo que es lo mismo, migrar uno de los sistemas más admirados por las administraciones públicas de diversas regiones por un sistemas propietario, cerrado y desarrollado para sistemas empresariales, […]

Acaba de ser publicado el anuncio por el que se da carta blanca a la esclavización de todos los sistemas de la JUNTA de Andalucía, o lo que es lo mismo, migrar uno de los sistemas más admirados por las administraciones públicas de diversas regiones por un sistemas propietario, cerrado y desarrollado para sistemas empresariales, no para administraciones públicas. Lo que ya denunciaba Vazquez Cañas hace unos días se cumple, hoy es un triste día para Andalucía.

Parece que la Junta, o mejor dicho, una parte de la misma, decide destruir todo lo creado en Andalucía, acabar con el orgullo de sentirnos referentes mundiales del software libre, y sumándose al carro del despilfarro, la destrucción de empleo, de apostar por lo externo y la gran multinacional en detrimento de todas las empresas que se han creado en estos años (en Andalucía al calor de la apuesta de la Junta por el Software Libre y la administración electrónica y que se había constituido igualmente en caso de estudios en muchas otras partes del mundo).

No soy experto en SAP, y no tengo ganas de ello, pero según parece este proceso que comienza ahora, no sólo significará una ralentización de los procesos administrativos de la JUNTA, la completa desaparición de la I+D+i en Andalucía con respecto a administración electrónica, o el gasto cercano a unos 100 millones de euros, sino que además, una vez implantado SAP no habrá manera humana de dar marcha atrás. Es decir, habremos pasado de la libertad, del poder implantar, adaptar, mejorar o cambiar todos nuestros procesos a la esclavitud del SAP, y lo peor de todo es que además parece que está pagado con fondos europeos para el desarrollo. ¿Qué desarrollo? si esto significa sin paliativos tirar por la borda el futuro de muchas empresas andaluzas, de la posibilidad de seguir innovando en la Junta y crear nuevos desarrollos. Es más, incluso desoyendo las directrices que llegan de Europa.

Creo que siempre he sido contundente con mi defensa del software libre, de la defensa de lo público y de la defensa de los valores progresistas, y al trabajo bien hecho de Andalucía, incluso cuando se trataba de manipular. Además, y por supuesto, no me sumo al carro derrotista, o inmovilista de muchos en espera del cambio político, ni en España ni en Andalucía, pero, no entiendo a que se debe esta prisa ahora, cuando mayoritariamente todas las administraciones públicas se encuentran en un proceso de stand-by (que no comparto y constantemente denuncio), ¿por qué la prisa de la Andaluza? ¿por qué esclavizar ahora?

Añado y me reitero en la pregunta de un anterior post sobre este colosal y dramático cambio:

Con la que está cayendo, ¿se puede Andalucía plantear abandonar el apoyo a la industria regional y gastar 100 millones de euros en pagarle a la multinacional alemana? ¿Será este el principio del fin? Sería pasar de un ahorro de más de 250 millones de euros al despilfarro de más de 100 millones y abandonar las tesis progresistas de apuesta por la ciudadanía tecnológica, del crecimiento basado en la innovación y la creación, de la formación en valores sociales de compartir y analizar,…

Fuente: http://ramonramon.org/blog/2011/10/31/se-confirman-los-peores-presagios-andalucia-comienza-a-esclavizarse/