Recomiendo:
0

Informe de la organización Consumers International

América Latina no defiende a sus consumidores frente a la propiedad intelectual

Fuentes: Adital

Países de América Latina están entre las cinco peores posiciones en la Lista de Vigilancia de Propiedad Intelectual (PI) para el año 2009. La investigación, publicada el último 30 de abril, fue realizada por la Consumers International (CI), que examina si las Leyes de Propiedad Intelectual y de Derechos de Autor sirven o no a […]

Países de América Latina están entre las cinco peores posiciones en la Lista de Vigilancia de Propiedad Intelectual (PI) para el año 2009. La investigación, publicada el último 30 de abril, fue realizada por la Consumers International (CI), que examina si las Leyes de Propiedad Intelectual y de Derechos de Autor sirven o no a los intereses de los consumidores.

Según CI, más de 60 criterios fueron desarrollados por un grupo de investigadores sobre propiedad intelectual, que reflexionaron sobre cada uno de los criterios para dar cuenta de su importancia para los consumidores. En total, se analizaron 16 países: Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, India, Indonesia, Israel, Malasia, Pakistán, Filipinas, Corea del Sur, España, Tailandia, Reino Unido y Estados Unidos.

India, Corea del Sur, China, Estados Unidos e Indonesia, según la investigación, son los cinco países que apoyan de la mejor manera los intereses de los consumidores. Por su parte, los tres países de América Latina que participaron de la investigación, Argentina, Brasil y Chile están en tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente, entre los países con peor clasificación.

Los latinoamericanos perdieron sólo ante Reino Unido y Tailandia en la lista cuyos regímenes de derecho de autor no apoyan los intereses de los consumidores. De acuerdo con CI, Argentina, Brasil y Chile están entre los países en desarrollo y transición cuyas leyes de derechos de autor no aprovechan todas las flexibilidades que el derecho internacional permite en favor del consumidor local.

La investigación tiene por objetivo evaluar cómo las leyes de derechos de autor y las políticas de implementación de los países apoyan los intereses de los consumidores, permitiendo un acceso justo a los productos culturales y científicos de la sociedad a la que pertenecen. «Una buena legislación sobre propiedad intelectual no debería tratar sobre la estricta protección de los derechos de autor, como pide el lobby empresarial, sino acerca de un acceso justo y abierto que contribuya a un dominio público vibrante y próspero», afirma Jeremy Malcolm, coordinador del programa de Propiedad Intelectual de CI.

Consumers International (CI) es una federación mundial de organizaciones de consumidores. Con más de 220 organizaciones miembros en 115 países, CI lleva adelante campañas para ayudar a proteger y fortalecer a los consumidores de diversas partes del mundo.

Más informaciones y la lista completa están disponibles en www.consumersinternational.org.

Traducción: Daniel Barrantes – [email protected]

http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=38509