Recomiendo:
0

Arduino más alla del hardware libre

Fuentes: somoslibres.org

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares. El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida.4 Los microcontroladores más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 […]

Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida.4 Los microcontroladores más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 por su sencillez y bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring y el cargador de arranque (boot loader) que corre en la placa.4 Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.

Al ser open-hardware, tanto su diseño como su distribución es libre. Es decir, puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin haber adquirido ninguna licencia.

El proyecto Arduino recibió una mención honorífica en la categoría de Comunidades Digital en el Prix Ars Electronica de 2006.

Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.

Arduino puede tomar información del entorno a través de sus pines de entrada de toda una gama de sensores y puede afectar aquello que le rodea controlando luces, motores y otros actuadores. El microcontrolador en la placa Arduino se programa mediante el lenguaje de programación Arduino (basasdo en Wiring) y el entorno de desarrollo Arduino (basado en Processing). Los proyectos hechos con Arduino pueden ejecutarse sin necesidad de conectar a un ordenador, si bien tienen la posibilidad de hacerlo y comunicar con diferentes tipos de software (p.ej. Flash, Processing, MaxMSP). Las placas pueden ser hechas a mano o compradas montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades.

Arduino recibió una Mención Honorífica en la sección Digital Communities de la edición del 2006 del Ars Electronica Prix. El equipo Arduino (Arduino team) es: Massimo Banzi, David Cuartielles, Tom Igoe, Gianluca Martino, and David Mellis. Credits

Desarrollo: Para información en el desarrollo de Arduino, visita el proyecto Arduino en Google Code. Los cambios a realizar en el software se discuten enla lista de correo de desarrolladores (en inglés).

En cualquier sitio: podrás encontrar fotografías de proyectos y talleres hechos con Arduino, por ejemplo siguiendo el marcador de Arduino en Flickr. Podrás encontrar enlaces relacionados con el tema en el marcador Arduino en del.icio.us.

Primeros Pasos

Para comenzar, sigue las instrucciones que correspondan a tu sistema operativo: Windows, Mac OS X o Linux; o las referentes a tu placa: Arduino Nano, Arduino Mini, Arduino BT, LilyPad Arduino, XBee shield. Si encontrases problemas, echa un vistazo a resolución de problemas para sugerencias.

Aprende

Ejemplos de cómo trabajar con el lenguaje de programación Arduino usando componentes electrónicos comunes; hay lecturas más concretas en el apartado de fundamentos; también información en maneras de hackear y ampliar el hardware y software Arduino; echá un vistazo a nuestralista de recursos externos.

Referencia

Referencia del lenguaje (mirá también la versión extendida); una colección de librerías para trabajar con diferentes tipos de hardware; una comparación con otras plataformas de prototipado, e información acerca de los componentes de la placa Arduino.

Hardware

Información acerca del hardware Arduino, incluyendo los diseños de referencia (ficheros EAGLE).

Massimo Banzi, el cofundador del proyecto Arduino, imparte una charla en TED Global sobre ¿cómo Arduino está abriendo el código fuente de la imaginación?

Más información: Ted

Proyecto Arduino en español Fuente: wikipedia y agencias.

Fuente: http://somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=5581