Recomiendo:
0

Reseña de "Clase y Lucha" compilado por Jhon Holloway

Clase igual a lucha

Fuentes: Rebelión

John Holloway (compilador), Clase y  Lucha. Antagonismo social y marxismo crítico. Herramienta-Universidad Autónoma de Puebla, Buenos Aires, 2004. Este libro sobre el concepto de clase compilado por John Holloway tiene las mismas virtudes que su obra anterior sobre el concepto de poder: se atreve a volver a poner a debate cuestiones fundamentales que han sido […]

John Holloway (compilador), Clase y  Lucha. Antagonismo social y marxismo crítico.
Herramienta-Universidad Autónoma de Puebla, Buenos Aires, 2004.

Este libro sobre el concepto de clase compilado por John Holloway tiene las mismas virtudes que su obra anterior sobre el concepto de poder: se atreve a volver a poner a debate cuestiones fundamentales que han sido desplazados por la imposición/aceptación de la agenda conservadora y, al mismo tiempo, las aborda rompiendo las cadenas de la ortodoxia.

Ahora bien, no tanto la postura heterodoxa, sino sus rasgos provocadores e iconoclastas suscitarán inevitablemente, como en ocasión del libro anterior, una intensa polémica al interior de la intelectualidad marxista. La provocación, seductora por cierto, es lanzada por Holloway desde el prólogo cuando afirma que «el concepto de lucha de clases es esencial para comprender los conflictos actuales y el capitalismo en general; pero solamente si entendemos clase como un polo del antagonismo social, como lucha, y no sociológicamente como grupo de personas» (p. 10). De allí el título del libro «clase igual a lucha», expresado por medio de la simbología matemática.

La hipótesis encuentra sus raíces metodológicas en el «marxismo abierto», una corriente que propone aplicar la crítica marxiana a las categorías marxistas en aras de recuperar su fundamento relacional y procesual, como condición para su vigencia y actualidad. En esta dirección, Holloway asevera que «la crítica disuelve a los sustantivos en verbos» (p. 12). (Valga aquí un paréntesis, entre los verbos, solamente el gerundio permite expresar la procesualidad. Así como una joven socióloga -Teresa Rodríguez de la Vega- propone avanzar hacia una sociología en gerundio, podríamos preguntarnos si un marxismo en gerundio pudiese aproximarnos al marxismo abierto que propugnan Holloway y Cia).

A pesar de que no profundice esta vertiente metodológica que acompaña la reflexión contenida en el libro, está implícito en el razonamiento del intelectual irlandés que detrás del verbo se encuentra un sujeto y en el verbo se refleja una acción. Esta reivindicación del sujeto y de la acción sitúa a Holloway en el siempre actual debate sobre estructura y agencia. Y es justamente en el marco de este debate que la apuesta del libro tiene que ser evaluada.

En general, el libro parte de un rechazo al dualismo («clase en sí» y » clase para sí») y un intento de recuperación de la totalidad del fenómeno clase. Al mismo tiempo, en este loable afán, aparecen una serie de posibles contradicciones. Por una parte, se enfatiza la centralidad del ser humano y su hacer, asumiendo a la sociedad como «algo que las personas crearon y las propias personas pueden cambiar» (p. 88), afirmación que no es -como pudiera parecer- una obviedad, sino un posicionamiento al interior del espectro del pensamiento marxista, en el marco de la dialéctica entre estructura y acción planteada por Marx en el 18 Brumario cuando escribió que «los hombres hacen su historia, pero la hacen en circunstancias determinadas». Además del indiscutible valor político del subjetivismo en los tiempos que vivimos, no se encuentra en el libro una reflexión que aborde directamente el problema de la conciencia y, por otra parte, pondere el peso de la estructura o -atendiendo la su  gerencia de Holloway y haciendo el verso a Anthony Giddens- de la «estructuración».

El subjetivismo sin sujeto definido y la idea de «clase no clasificable» orientan la recuperación creativa del concepto de clase que, para Holloway, más allá de las cristalizaciones susceptibles de descripción, corresponde a un conjunto amplio y flexible, un «nosotros» no identitario que aparece unitario en la lucha a pesar de las infinitas diferencias de los seres humanos que lo animan (p. 15 y p. 102). En el plano de la lucha -y del hacer- se descarta la que tanto Holloway como Gunn llaman visión «sociológica» (que en realidad habría que llamar visión «descriptiva» porque la sociología no es una corriente de pensamiento sino un marco disciplinario que incluye aportaciones teóricas muy diversas, incluídas las que aparecen en este libro). El problema, para los autores, no es la fisonomía del grupo, la descripción de los integrantes, los amarres materiales e ideales sino la acción, la lucha, por medio de las cuales se vuelve a asentar a la clase en el terreno relacional y proc  esual del conflicto.

Esta perspectiva permite terminar con el eclipse que ocultó a la lucha de clases detrás de la existencia de las clases, pero implica el riesgo de perder de vista su relación. Relación que reconoció claramente E. P. Thompson al afirmar, en el prólogo a su célebre obra sobre la formación de la clase obrera en Inglaterra, que: «la clase no surgió como el sol, a una hora determinada. Estuvo presente en su propia formación». El historiador inglés, a partir de la investigación empírica, articulaba proceso y existencia. En este sentido, la hipótesis de Holloway corresponde a la intuición thompsoniana de «lucha de clase sin clase» -que encuentra eco en la afirmación cierta pero algo mecánica de Gunn: «la lucha de clases es la premisa de la clase»- con la diferencia que Thompson veía, en el conflicto, la dialéctica entre la existencia y la lucha mientras que Holloway asume la existencia de la clase solamente en el momento de la lucha. Aplicando la lógica histórica de Thompson, podríam  os preguntar a Holloway si ¿la existencia en la lucha de una clase como «instante de condensación» -como diría Tischler- excluye la formación de un sujeto que, desde el hacer, pueda condensarse más allá del instante? ¿Podemos -en el terreno político- prescindir de la condensación? Sin olvidar que el «instante de condensación» en la lucha que señala Tischler en relación con los movimientos sociales latinoamericanos, en Holloway aparece potencialmente dilatado hasta cubrir a la totalidad de la vida humana, colma de momentos y formas de lucha. Asumiendo esta perspectiva, quedaría por resolver el enigma de la articulación y la diferencia cualitativa entre lucha cotidiana, que podríamos llamar resistencia fragmentaria (o centrífuga), de la lucha socio-política, o resistencia unitaria, (o centrípeta).

En la sugerente ambigüedad que atraviesa el libro, aparece otra resbalosa contradicción sobre el problema clásico del sujeto. El «capital» se define correctamente como una relación social pero, al mismo tiempo, aparece aquí y allá como una entidad, un sistema, una estructura, una lógica. En consecuencia, el problema de la clase se reduce a un solo polo del antagonismo social. Frente al amplio «nosotros» que utiliza Holloway no hay un «ellos», no hay clase dominante, cuando el propio Marx planteó el estudio del capitalismo como una construcción histórica ligada estrechamente a la emergencia de una clase, la burguesa. Si asumimos la lógica del libro, podríamos inferir que no existe hoy una clase burguesa como no existe una clase proletaria, pero que existe una «condensación» en la lucha….a menos que no se considere que existe una sola clase contrapuesta a un sistema o una estructura.

Otro aspecto interesante y discutible del libro se relaciona con la idea, ya avanzada por el obrerismo italiano, que «la clase trabajadora es la que lucha contra su propia definición, contra su propia existencia como clase trabajadora» (p. 13). Este enfoque teórico tiene la virtud de develar los límites de la concepción de ética del trabajo propia del espíritu del capitalismo y de partidos socialdemócratas y comunistas que pretendían resolver el problema del trabajo con un simple «cambio de propietario».

En este punto, Holloway -coherente con su estilo- abre y no cierra. Bosqueja la «lucha del hacer en contra del trabajo», asumiendo la separación/contraposición absoluta entre hacer y trabajo pero no acaba distinguiendo plenamente el uno del otro, llegando a una impasse teórica. Por otra parte, no aplica el mismo método que utiliza para la categoría clase a la categoría «trabajo». ¿No sería posible abrir y resignificar el concepto de trabajo partiendo de la idea marxiana de trabajo vivo para llegar a una distinción creativa?

Por otra parte, si bien no hay duda sobre la preocupación revolucionaria de Holloway, de repente utiliza fórmulas propias de la lógica defensiva de los tiempos que vivimos. En lugar de decir «nos defendemos luchando» debería decir «luchando nos defendemos» porque -como contribuye a aclarar el propio autor- si bien la lucha nace de la defensa, la lucha rebasa la defensa: luchando no solamente nos defendemos sino que ofendemos, liberamos y construimos territorios que el capital, defensivamente, tiene que colonizar o neutralizar para sobrevivir. Como diría el mismo Holloway, en el «no» hay una afirmación.

Por último -sin querer pedir al libro lo que no quiso decir- creo que faltó asumir el desafío teórico que implica la categoría de antagonismo que aparece en el título. En los artículos, «antagonismo» se asume como polaridad social mientras resultaría interesante resignificar la categoría, aprovechando su «disponibilidad semántica», en la línea del marxismo abierto, a la luz de sus potencialidades procesuales y relacionales. Valga mi propia provocación: el concepto de antagonismo no es geográfico, no indica un lugar, sino un proceso que implica/incorpora un conflicto en una relación de dominación. ¿No será susceptible el concepto de antagonismo de configurarse como el correlato de la categoría de subalternidad?


Massimo Modonesi es Profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de la Ciudad de México y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Miembro del Comité de Redacción de la revista Memoria. Autor del libro La crisis histórica de la izquierda socialista mexicana, Juan Pablos-UCM, México, 2003. Massimo Modonesi