Recomiendo:
0

III Congreso Internacional de Software Libre y Gobierno Electrónico: CONSEGI 2010

Crónica personal

Fuentes: Software Libre y Cooperación

Primer día en el CONSEGI Si el trato previo al evento siempre fue magnífico, desde que llegué ayer tarde a Brasilia, todo ha sido insuperable. La organización es magnífica, con una enorme cantidad de servicios, ofertas formativas, un nivel de ponentes de primer orden y la asistencia de representantes de 20 países. En este sentido […]

Primer día en el CONSEGI

Si el trato previo al evento siempre fue magnífico, desde que llegué ayer tarde a Brasilia, todo ha sido insuperable. La organización es magnífica, con una enorme cantidad de servicios, ofertas formativas, un nivel de ponentes de primer orden y la asistencia de representantes de 20 países. En este sentido creo que sigo siendo el único representante que ha asistido de España, todo un honor, y espero dejar bien alto el pabellón, mi ponencia que será el próximo, viernes, 20 de agosto, a las 14:00 (hora brasileña y a las 19:00 hora de España) tratará de contar todo lo que se está haciendo sobre migraciones a software libre, tanto casos de éxito como de fracaso, e igualmente trasladarles mi conocimiento sobre gobierno electrónico.

Desde el primer momento me siento muy integrado, compartiendo gran parte del día charlas, cafés, comidas, … con la mayoría de las delegaciones internacionales, especialmente con Chile, Paraguay, Perú, Ecuador y hoy también con Bolivia, El Salvador y Venezuela entre otras. La gente de la organización se nota que son todos unos expertos, desde el más mínimo detalle como puntos para tomar café o agua por todo el recinto, gran cantidad de ordenadores ubicados por todo el reciento,…las caravanas de estudiantes universitarios, la zona de talleres, instalación de distros, eventos simultáneos, los lugares para acampadas, carpas para desconferencias,… hasta que existan un importante número de diplomáticos con la única misión de atender a los que somos ponentes internacionales. Es igualmente destacable el alojamiento para los ponentes, de un elevado nivel y que se encuentrahttp://www.consegi.gov.br/eventos-simultaneos-espanhol dentro del propio recinto, el auditorio y los principales salones de conferencias, con traducción simultánea (menos mal porque si no, con mi mal inglés o mi nulo portugués imaginaros), o la zona de deportiva.

La oferta es que abruma, ya no solo por la enorme cantidad de actividades paralelas, sino por el cuadro ofertado: 109 ponencias, 71 talleres y 17 mesas redondas.

Es evidente que el nivel es de primer orden internacional, y solo hay que ver las instalaciones, todo el despliegue de medios y servicios, o que en el acto inaugural asistieran entre otras, 2 ministros brasileños, un viceministro, el embajador de Korea del Sur y los vicepresidentes de los principales bancos brasileños.

Como digo, un honor y una grata experiencia haber asistido al III Congreso Internacional de Software Libre y Gobierno Electrónico: CONSEGI 2010.

Además, si quieres, puedes seguir todas las conferencias por videostreaming, incluso… si no tienes mucho que hacer o simplemente te aburres, también puedes escuchar la mía, que será en el salón noble.

 

Segundo día en el Consegi

Ahora entiendo cuando la gente me cuestionaba la organización del e-verano.org o los congresos, hay mucho y todo muy interesante, con lo que uno se encuentra completamente estresado y a la carrera, sin saber donde acudir.

Este segundo día no hace más que reforzar la excelente organización de los amigos brasileños, el refuerzo de los lazos con cantidad de nuevos amigos por toda latinoamérica, y las enormes posibilidades de cooperación existentes.

Aunque fueron muchas las ponencias interesantes, solo hay que comprobar la intensidad en mi twitter, me interesaron mucho lo que se está haciendo en los más importantes bancos de brasil con software libre, y así, dos vicepresidentes, la de Caixa y el de Banco de Brasil, nos contaron sus proyectos tecnológicos basados en exclusiva en software libre (ojalá tomaran nota los bancos españoles, por el momento solo Caja Guadalajara y no al nivel de éstos). Como igualmente pudísteis comprobar en una foto esta mañana en mi twitter y facebook, hasta los cajeros funcionan con software libre.

ConsegiTambién me resultó interesante la actividad paralela sobre Televisión Digital TDT, más porque todos los países de latinoamérica han aprobado el mismo estándar ISDB-T, una modificación hecha por los brasileños sobre el sistema japonés. Igual de interesante fue comprobar la importancia de la cooperación de Korea del Sur en muchos países de iberoamérica, como los casos de Paraguay o la propia Brasil.

Además, asistí a una charla sobre e-democracia, otra de Cloud Computing, y como no, la mesa principal del día, compuesta por una gran cantidad de amigos, representando a sus respectivos países y contando lo que están haciendo en materia de software libre (Chile, Ecuador, Santo Tomé y Príncipe, Cuba, Korea, Paraguay y Perú).

Software Público

Por si fuera poco, esta tarde tuve la suerte de asistir a la reunión del grupo de países de softwarepublico.net, un proyecto cooperativo de varios países de latinoamérica -son ya más de 10- que entre otras muchas cosas, pretende crear lazos de cooperación y compartición de software libre para la ciudadanía y entre gobiernos. Ha sido realmente ilusionante conocer a sus promotores y a su coordinador, ha sido igualmente emocionante ver la pasión que demuestran por el proyecto, y como los brasileños colaboran en tantos y tantos países, inclusive aportando técnicos durante diferentes periodos. Los asistentes a esta reunión fueron de los países de Brasil (anfitrión), Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Perú y Venezuela.

Es igualmente de gran orgullo ver que el gobierno de España colabora con la iniciativa, de la que espero en estos días poder contaros mucho más, ya que espero poder colaborar y/o participar de alguna manera.

 

Tercer y último día de Consegi

 

Hoy no sé si por haber tenido que dar mi ponencia, porque son muchos eventos juntos, o porque suelo ponerme bastante nostálgico el último día, creo que apenas relataré lo vivido. Eso si, sentimientos y emociones a raudales, y muchos nuevos amigos los que me llevo para España. Igualmente ha sido una gozada estar en Brasilia estos 4 días, he sido tratado de lujo, y la organización inmejorable. Mi presentación no sé si habrá gustado, pero por lo menos lo he intentado, aquí os pongo las transparencias:

Presentacion migracion consegi View more presentations from RAMON RAMON.

Gracias a los amigos que he conocido en estos días me he sentido muy querido y acogido, y es una verdadera pena llegue el fin. Hoy he podido hablar y compartir proyectos, ideas, reflexiones,.. y también despedirme de muchos, muchos amigos. Espero seguir relatándoles la experiencia vivida, todo el conocimiento adquirido,…

Igualmente ha sido muy motivador observar la repercusión que han tenido mis posts, tanto en el facebook, como twitter, como en algunas admiradas páginas webs, como

En días y momentos como éstos, nunca quieres que se acabe el evento, que sigas pudiendo disfrutar de esas personas, es más, son las 02:30 de la mañana y seguimos en la habitación del buen amigo @pastorga hablando de proyectos, ideas,… y esperando que nos den las 03:30 que será la hora que se marcha, y eso que mañana tendré por delante una buena cantidad de horas de vuelo. Por eso, una vez más, recuerdo posts como estos:

http://ramonramon.org/blog/