Recomiendo:
0

El intercambio de archivos en internet no viola derechos de autor según ltribunal de EE.UU.

Fuentes: Rebelión

Una corte de Los Angeles dio el jueves un sorprendente golpe a los esfuerzos antipiratería de los estudios cinematográficos y las casas de discos, al fallar que los servicios de intercambio on line de archivos no pueden ser demandados por violación de derechos de autor. La corte federal de apelaciones del noveno circuito falló a […]

Una corte de Los Angeles dio el jueves un sorprendente golpe a los esfuerzos antipiratería de los estudios cinematográficos y las casas de discos, al fallar que los servicios de intercambio on line de archivos no pueden ser demandados por violación de derechos de autor.

La corte federal de apelaciones del noveno circuito falló a favor de Grokster Ltd., entre otras compañías, y dijo que el remedio a la piratería buscado por los estudios de cine y música debería abarcar una reforma total de los estándares de derechos de autor, incluso a nivel del Congreso estadunidense. Esos estándares resultan ahora »tontos», agregó la corte.

El panel de tres jueces dijo que la historia ha probado que con la nueva tecnología los mercados tienen formas de corregirse a sí mismos. »En consecuencia, es prudente que las cortes actúen con cautela antes de alterar las teorías de responsabilidad para atender abusos específicos en el mercado», escribieron los jueces en su fallo.

La corte señaló que las redes de intercambio de archivos, como las grabadoras de videocasetes, no deberían ser ilegalizadas porque tienen usos legales sustanciales establecidos en la década de 1980 cuando los estudios cinematográficos lucharon contra el video.

En el centro de la disputa están millones de dólares en futuros ingresos en el creciente mercado de descargas de películas y música digitales por Internet, negocio que las fábricas de discos ya han tomado en serio y que los estudios de Hollywood han comenzado a explorar.

La industria musical ha sufrido una caída en sus ventas en los años recientes, lo que atribuyó al intercambio ilegal de archivos de música, aunque otros dicen que la causa es la mala calidad de la música.

La Asociación de la Industria Cinematográfica de Estados Unidos sostiene que la copia ilegal de películas en video le quita unos 3 mil 500 millones de dólares al año y teme que la piratería digital agrave este problema