Recomiendo:
0

En La Habana, Concurso Internacional de Programación con sede en la Universidad de las Ciencias Informáticas

Fuentes: Cubadebate

Con la participación de 33 equipos de trece universidades cubanas y una de República Dominicana, se inició en La Habana el Concurso Universitario Internacional de Programación ACM-ICPC, de la zona regional México, Centroamérica y el Caribe, que tiene como sede la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI). Dovier Ripoll, director de la Sede de Cuaba […]

Con la participación de 33 equipos de trece universidades cubanas y una de República Dominicana, se inició en La Habana el Concurso Universitario Internacional de Programación ACM-ICPC, de la zona regional México, Centroamérica y el Caribe, que tiene como sede la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

Dovier Ripoll, director de la Sede de Cuaba del Foro valoró que lo más importante de esta edición es que por fin se inicia el movimiento de concursos de programación ACM-ICPC en esta área, pues aunque este movimiento lleva más de 30 años, el Caribe estaba prácticamente ajeno.

El certamen que se desarrolla a este nivel en más de 30 regiones en todo el mundo, es patrocinado por la empresa trasnacional IBM, que no pudo apoyar en la organización del evento por ser Cuba un país bloqueado por los Estados Unidos.  Según había denunciado Ripoll en un comunicado de IBM dirigido a ACM, la empresa informó a los organizadores del evento que Cuba era un país bloqueado, razón por la que «le era imposible apoyarlo monetariamente, como acostumbra a hacer».

Los participantes, organizados en tríos, realizaron en la tarde de este viernes el concurso de prueba como parte de un programa de actividades que incluyó el recorrido por áreas de interés en la universidad anfitriona, intercambio experiencias con varios de sus directivos, y visitas el Salón de Exposiciones de la Industria Cubana de la Informática.

Este sábado está previsto celebrar la competición oficial. Los equipos tendrán cinco horas para responder correctamente de 10 a 12 problemas en idioma inglés con lenguaje Java, C y C++ sobre la distribución cubana de software libre NOVA. Este concurso se destaca por el desarrollo del trabajo en equipo, el análisis de problemas y el desarrollo rápido de sistemas informáticos, elementos que la caracterizan como uno de los eventos más importantes del orbe. Los equipos de la Sede de Cuba deberán enfrentarse a los que participarán desde las 3 Sedes en México para entonces definir al Campeón Regional (México – Centroamérica – Caribe), quien será el único participantes en la Final Mundial 2010 en China.

Se dará cobertura radial y televisiva desde la UCI a través del sitio web: http://cslive.uci.cu

Para continuar con su participación en estos eventos Cuba tiene planificado presentar su candidatura para organizar una final mundial de ACM-ICPC de 2015 a 2019, toda vez que ya están distribuidas de 2010 hasta 2014 con China, Malasia, Rusia, Polonia y España, respectivamente.

Las universidades cubanas participantes son:

  • Universidad de las Ciencias Informáticas
  • Universidad de La Habana
  • Universidad Central de Las Villas
  • Centro Universitario José Antonio Echeverría (Cujae)
  • Universidad de Oriente
  • Universidad de Holguín
  • Centro Universitario de Guantánamo
  • Universidad de Granma
  • Universidad de Camagüey
  • Universidad de Cienfuegos
  • Universidad de Pinar del Río
  • Centro Universitario de la Isla de la Juventud.

El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) es el representante de República Dominicana.

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2009/10/23/inicia-habana-concurso-internacional-programacion-sede-universidad-ciencias-informaticas/

  » target=»_blank»>

http://www.cubadebate.cu/noticias/2009/10/23/inicia-habana-concurso-internacional-programacion-sede-universidad-ciencias-informaticas/