Recomiendo:
0

En México plantean emplear por ley Software Libre en dependencias de gobierno

Fuentes: puentelibre.mx

El diputado, Alejandro Domínguez presentó la iniciativa para modificar la ley de adquisiciones de gobierno estatal a fin de que implementan software libre. En la sesión de la diputación permanente el legislador recalcó que actualmente el software propietario ( programas de Windows, sistemas informativos) invade las instituciones del país. Por ello pidió reformar la fracción […]

El diputado, Alejandro Domínguez presentó la iniciativa para modificar la ley de adquisiciones de gobierno estatal a fin de que implementan software libre.

En la sesión de la diputación permanente el legislador recalcó que actualmente el software propietario ( programas de Windows, sistemas informativos) invade las instituciones del país.

Por ello pidió reformar la fracción 9 de la ley de adquisiciones, arrendamientos y obra publica a fin de que emplee el software libre en la medida que sea posible y en caso de que no, justifiquen la compra de propietario.

A su vez el legislador indicó al implementar estos software evitará la piratería informativa, además de que la aplicación conlleva la optimización.

«Debemos impulsar el software abierto porque considera sistema informativo más desarrollad0, debemos emigrar para fortalecer el esfuerzo de ampliar la cobertura de conectividad de internet» dijo el legislador.

Finalmente expresó que varias dependencias de gobierno, como la UACh y el DIF utilizan software abierto lo que les resultó exitoso.

Fuente: http://puentelibre.mx