Recomiendo:
0

Según Carlos Rivadeneira, de la Coordinadora Nacional de Radio de Perú, las nuevas tecnologías digitales tienen muchas potencialidades, pero deben ser fusionadas con los medios y los procesos comunicacionales comunitarios existentes

«Entre medios e internet es necesario un enamoramiento»

Fuentes: Púlsar

 Rivadeneira señaló que «las Tic generan grandes flujos de información, son capaces de almacenarla y procesarla, sin embargo esta cantidad de información que puede distribuirse en la Sociedad será parcial si no se alían, se fusionan con lo medios masivos de comunicación, como la radio». «Que tiene una historia, una edad un tiempo con muchas […]

 Rivadeneira señaló que «las Tic generan grandes flujos de información, son capaces de almacenarla y procesarla, sin embargo esta cantidad de información que puede distribuirse en la Sociedad será parcial si no se alían, se fusionan con lo medios masivos de comunicación, como la radio».

«Que tiene una historia, una edad un tiempo con muchas experiencias en procesos sociales, por eso la propuesta es no pensar solamente como una alianza o complementariedad, sino pensar en una unión equitativa muy parecido a un enamoramiento», añadió.

Según Rivadeneira, los medios comunitarios «tienen muchas experiencias no solamente como testigos de procesos sociales sino también como actores», «esa experiencia va a servir mucho para pensar a internet como un nuevo medio», concluyó.

Por último el comunicador peruano aseguró que las potencialidades de las tecnologías digitales para la comunicación son muchas pero «si no se sustentan en los procesos sociales de comunicación comunitaria el éxito será relativo».

Porque más allá de las nuevas tecnologías «tenemos que elaborar contenidos adecuados y esos contenidos van a ser adecuados si es que conocemos las características de la comunicación comunitaria y de los medios ya existentes», concluyó.

Audios disponibles:

Carlos Rivadeneira, Coordinadora Nacional de Radio de Perú
60 seg. (945 Kb)