Recomiendo:
0

Fotocopiando Maseratis

Fuentes: caballodetroya.megustaescribir.com

«La paradoja se recrudece al comprobar que los abolicionistas de la propiedad intelectual se muestran sorprendentemente celosos en la defensa de la propiedad de los bienes propios. Yo he intentado, por ejemplo, que un abolicionista de la propiedad de todos los músicos del mundo comparta su Maserati conmigo y con un grupo de amigos. «El […]

«La paradoja se recrudece al comprobar que los abolicionistas de la propiedad intelectual se muestran sorprendentemente celosos en la defensa de la propiedad de los bienes propios. Yo he intentado, por ejemplo, que un abolicionista de la propiedad de todos los músicos del mundo comparta su Maserati conmigo y con un grupo de amigos. «El Maserati es mío», manifiesta ofendido. Y uno debe llegar a la conclusión lógica de que este abolicionista de la propiedad es en realidad tan solo un abolicionista de la propiedad de los demás». Rafael Simancas Del PSOE, claro. 

 

Diccionario para hoy. Copia: Muchedumbre de una cosa. Copiable: que se puede reproducir fácilmente. Copiadores: Corneille/ Guillén de Castro/Romancero anónimo/Per Abbat. Copistas: servidores manuales cuya labor desinteresada llevada a cabo en los monasterios medievales permitió del renacimiento de las artes y las ciencias. Copioso: abundante. Copiable: que se puede reproducir fácilmente. Multicopista: Dícese de la máquina o aparato que reproduce en numerosas copias; muy utilizada durante el franquismo por las fuerzas políticas de oposición (los ocho militantes del PSOE incluidos). Copiante: Simancas tratando de meter un Maserati en una multicopista. Eixemplo o Libro recomendado: el acrecentamiento sorprendente de nuestros medios, la flexibilidad y la precisión que éstos alcanzan, las ideas y costumbres que introducen, nos aseguran respecto de cambios próximos y profundos en la antigua industria de lo Bello. En todas las artes hay una parte física que no puede ser tratada como antaño, que no puede sustraerse a la acometividad del conocimiento y la fuerza modernos. Ni la materia, ni el espacio, ni el tiempo son, desde hace veinte años, lo que han venido siendo desde siempre. Es preciso contar con que novedades tan grandes transformen toda la técnica de las artes y operen por tanto sobre la inventiva, llegando quizás hasta a modificar de una manera maravillosa la noción misma del arte.» PAUL VALÉRY, Pièces sur l’art ( «La conquête de l’ubiquité»).

 

Penitencia final: que el Sr. Simancas copie cien veces: LOS MASERATIS NO SE PUEDEN FOTOCOPIAR

http://caballodetroya.megustaescribir.com/