Recomiendo:
0

Microsoft modifica su censura para los blogs

Fuentes: The Wall Street Journal

Microsoft Corp. ha decidido modificar su política para gestionar las restricciones gubernamentales sobre los sitios Web personales, en un momento en el que grandes compañías de EE.UU. como Google Inc., Yahoo Inc y el propio Microsoft lidian con la censura oficial en China y otros países a los que están expandiendo sus servicios. En un […]

Microsoft Corp. ha decidido modificar su política para gestionar las restricciones gubernamentales sobre los sitios Web personales, en un momento en el que grandes compañías de EE.UU. como Google Inc., Yahoo Inc y el propio Microsoft lidian con la censura oficial en China y otros países a los que están expandiendo sus servicios.

En un evento de Microsoft para gobiernos en Lisboa, el asesor general de Microsoft, Brad Smith, dijo que la fabricante de software cerrará blogs, o páginas personales, sólo si recibe una «notificación legalmente vinculante de un gobierno». En el pasado, Microsoft no requería que el contenido explícito infringiera la ley para que pudiera bloquearlo.

La política incluye una norma encaminada a resolver una preocupación de los organismos que se oponen al control de la privacidad, grupos defensores de los derechos humanos y otras organizaciones críticas a la censura en Internet. En una entrevista, Smith recalcó que la compañía cerraría un sitio considerado ilegal sólo en el país donde haya recibido una notificación legal y en ningún otro lugar. «Mantendremos el acceso al resto del mundo», anunció Smith.

Antes, un sitio se cerraba en todo el mundo si Microsoft optaba por bloquearlo. Smith dijo que Microsoft está trabajando en una tecnología que permitirá que un sitio afectado pueda verse en todo el mundo.

Microsoft y otros han enfrentado críticas por bloquear cierto contenido en sus servicios en China y otros lugares. Aunque la censura que ejercen algunos gobiernos no es algo nuevo, está alcanzando una nueva dimensión a medida que el acceso a Internet y las herramientas para construir sitios Web alcanzan a una audiencia más amplia.

Un servicio de Microsoft llamado MSN Spaces, que permite a los usuarios de Internet establecer y mantener blogs, está en tela de juicio. El servicio, que forma parte de una explosión mundial de blogs, ahora cuenta con unos 35 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales 3,3 millones están en China, dijo Smith. Microsoft quedó bajo la mira el mes pasado cuando reveló que había cerrado un blog dirigido por el periodista chino Zhao Jing, quien había usado el sitio para criticar los despidos del gobierno de los redactores de un periódico progresista chino. A solicitud del gobierno chino, Yahoo brindó información el año pasado sobre uno de sus usuarios en ese país. Esto resultó en que el hombre, un periodista, fuera condenado a 10 años de prisión, según los documentos del grupo defensor de la libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras, con sede en París

«Francamente hemos cambiado de perspectiva en las últimas semanas al reconocer que debemos ser directos y mantener nuestros principios en la manera en la que tratamos asuntos como éste», aseguró Smith.

La nueva política de Microsoft está limitada a los blogs y no afecta a los distintos sitios en la Web que Microsoft bloquea en la actualidad. Smith dijo que Microsoft colaborará con los gobiernos, grupos de defensa de los derechos humanos y otras compañías en un intento por establecer directrices sobre la tecnología de Internet.

http://online.wsj.com/public/article/SB113883865274662640.html?mod=spanish_whats_news