Recomiendo:
0

Herramienta desarrollada por investigadores de Cenditel será incorporada en portal de Brasil

Nueva versión del Sistema Administrativo Integrado para entes descentralizados podría estrenarse en Diciembre

Fuentes: Prensa Cenditel

Según informaron integrantes del equipo de investigadores del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres,Cenditel, aproximadamente para mediados del mes de diciembre de este año, esta previsto que concluya el desarrollo de la versión 0.3 del Sistema Administrativo Integrado para entes descentralizados, SAID, que incorpora el módulo de compras con firmas digitales y […]

Según informaron integrantes del equipo de investigadores del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres,Cenditel, aproximadamente para mediados del mes de diciembre de este año, esta previsto que concluya el desarrollo de la versión 0.3 del Sistema Administrativo Integrado para entes descentralizados, SAID, que incorpora el módulo de compras con firmas digitales y el módulo de gestión de nómina.

SAID, se inserta en los planes del gobierno venezolano bolivariano, de construir herramientas informáticas que nos permitan ser soberanos en materia tecnológica. Labor en la que están enfocados los investigadores de los diferentes entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.

Roldan Vargas, quien trabaja en CENDITEL en el desarrollo de esta aplicación informática, destaca que el SAID facilita todas las opciones para la elaboración del presupuesto en sus etapas: comprometido, causado y pagado, que engloban procesos como la realización de compromisos presupuestarios, realización de requisiciones de la institución, cotizaciones, órdenes de compras, hasta llegar a la etapa conclusiva de emisión de órdenes de pago y generación de cheques, que es donde culminan los procesos administrativos de la aplicación.

Directivos de organismos descentralizados del gobierno nacional bolivariano, así como entes públicos de Colombia, expresaron su interés en integrarlo a sus plataformas administrativas. Entre ellos la directiva del Grupo Tikva – perteneciente al Tecnoparque de Medellín, Colombia.

En Venezuela hacen uso del Sistema Administrativo Integrado Descentralizado, SAID, instituciones como: el Instituto de Bibliotecas del Ministerio de Educación, la Fundación para el Desarrollo de la Cultura del estado Mérida, el Centro Nacional para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Ciencia (CENAMEC), el Fondo Nacional para la Producción Lechera, Fonaprole, y el Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones,FIDETEL.

El gobierno de Brasil, propone la construcción de un portal en la internet, donde lo países de América Latina y el Caribe interactúen y trabajen de manera colaborativa en distintos proyectos informáticos libres y que además hagan uso de desarrollos informáticos ya concluidos. Lo cual permitirá que el software Sistema Administrativo Integrado Descentralizado, SAID, como propuesta por Venezuela a ser incorporado en este portal sea traducido al inglés y portugués. (Prensa Cenditel: CNP. 5942).