Recomiendo:
0

Reseña de Lenin. El revolucionario que no sabía demasiado (Edición de Constantino Bértolo)

Un libro recomendado para las plazas del 15M

Fuentes: Le Monde Diplomatique

Lenin. El revolucionario que no sabía demasiado. Vladímir Ilich Lenin (Edición de Constantino Bértolo). La Catarata. 2012

En estos momentos de convulsión capitalista están apareciendo muchos libros de pequeño formato que buscan hacerse un hueco en la búsqueda ciudadana de interpretaciones alternativas de lo que acontece, puesto que el pensamiento dominante ya ha mostrado ser un fraude. Pero pocos de ellos lo hacen echando la vista atrás y recuperando a los clásicos revolucionarios. Esta breve antología de textos de Lenin es uno de estos y en su amplia introducción, su compilador, Constantino Bértolo, reconoce que está pensando en todos esos ciudadanos, en su mayoría jóvenes, que han tomado las calles y plazas españolas en lo que se ha venido a llamar el 15M.

Proponer a un movimiento que no quiere saber de partidos políticos, que reniega de líderes y que repudia las jerarquías organizativas, un libro recopilatorio de textos y pensamientos del fundador del mayor partido de masas -junto con el Partido Comunista de China-, del primer dirigente histórico de una revolución obrera triunfante y quien logró desarrollar la más operativa y estructurada organización proletaria del mundo -los soviets- es, sin duda, de una audacia impresionante por parte de Constantino Bértolo. Y, en mi opinión, tan audaz como necesario y digno de agradecimiento. Y, además, aunque no lo parezca, es un signo de humildad de quien mediante palabras que no son suyas intenta proponer y sugerir.

Ojalá este libro circule entre las plazas indignadas españolas y el 15M madrileño de 2011 aprenda del octubre de Petrogrado de 1917.