Recomiendo:
0

Película sobre el heroísmo femenino ante la represión y la intransigencia masculina

‘MOOLAADÉ’, una petición de asilo contra la ablación

Fuentes: El País

DIRECTOR Ousmane Sembene INTÉRPRETES Fatoumata Coulibaly, Salimata Traore PAÍS Senegal-Francia Moolaadé es una palabra de la lengua senegalesa pulaar que se refiere a tener derecho a asilo. En la película da sentido también a la idea de la protección. Se remonta a tiempos ancestrales y el significado de la palabra, que, según el veteranísimo realizador […]

DIRECTOR Ousmane Sembene
INTÉRPRETES Fatoumata Coulibaly, Salimata Traore
PAÍS Senegal-Francia

Moolaadé es una palabra de la lengua senegalesa pulaar que se refiere a tener derecho a asilo. En la película da sentido también a la idea de la protección. Se remonta a tiempos ancestrales y el significado de la palabra, que, según el veteranísimo realizador Ousmane Sembene, es una convención oral con valor jurídico que todo el mundo en su país tiene muy en cuenta, se ha transmitido a través de los cuentos y las leyendas explicadas oralmente de generación en generación.

Bueno es saberlo para entender un poco mejor esta película que se posiciona contra la práctica de la ablación. Moolaadé empieza cuando cuatro niñas perseguidas por las mujeres que realizan esta práctica piden el asilo y la protección de Collé Ardo, una mujer madura que tiempo atrás impidió que su propia hija sufriera la mutilación genital.

Las que realizan la ablación con sus pequeñas navajas visten de rojo intenso, como si se tratara de la plaga de la muerte roja descrita por Edgar Allan Poe. Todo es muy extremo en la película de Sembene, que utiliza una cierta retórica y la dialéctica más simple para situar a los personajes del filme en dos bandos equidistantes; sólo hacia el final algunos intercambian posiciones.

Puede que para entender en toda su dimensión Moolaadé, el espectador occidental tenga que hacer una cierta inmersión en la cultura senegalesa. Es más que probable que nos perdamos muchas cosas, sobre todo en la parte final del relato, cuando cada palabra y canción entonada por las mujeres –en un desenlace demasiado idílico, como de fábula muy poco realista– parece tener un significado que escapa a nuestra comprensión.

Si no es así, y apreciando en lo que vale la película por cuestionar radicalmente una práctica humillante y brutal (el personaje de Collé está interpretado por la activista feminista Fatoumata Coulibaly, lo que da una medida del compromiso del filme), Moolaadé resulta demasiado estereotipada, de imágenes convencionales pese a la dureza de lo que están retratando.