Recomiendo:
0

Disección de noticias de EE.UU. 17 de agosto

Fuentes: NewsDissector, mediachannel

Traducido para Rebelión por Germán Leyens

*El lamento de un soldado

*Reporteros bajo fuego

Normalmente dejo para el final las cartas que me escriben los lectores, pero hoy es una excepción. Y por razones que comprenderán, no puedo identificar en ningún caso a mi primer corresponsal, pero sobre la base de lo que estoy leyendo, el tono suena bien y al mismo tiempo enfurece porque sin duda habla por muchos que han sido demasiado presionados / intimidados para poder expresarse de la misma manera. El correo electrónico fue dirigido a MediaChannel. Me guardo su apellido por el momento y trato de establecer contacto con él.

«Soy soldado del Ejército de EE.UU. Quiero salir de esta pesadilla, de esta emasculación de mi humanidad, mis necesidades, mis deseos, mi derecho a expresar mi opinión. Irónicamente, obtuve una copia de «Embedded» (Encastrado) de la biblioteca de mi base. También acabo de enviar una carta al FBI, a través de su página en la red hecha para que se informe sobre posibles terroristas, y los informé de mi asco por sus interrogatorios de personas que quieren protestar en la Convención Nacional Republicana en Nueva York. Por favor, perdonen mis errores de ortografía, estoy escribiendo esto mucho más rápido que normalmente, ya adivinaron, estoy utilizando un ordenador muy controlado. Maldita sea, ya no me importa.

Sinceramente

Dwayne»

EL OBJETIVO ES EL DISENSO

Gracias, Dwayne, por tener el coraje de levantarte y expresar tu indignación por lo que todos estamos leyendo – como el artículo de ayer en el New York Times por Eric Lichtblau que revela cómo las agencias del gobierno están apuntando al disenso, con lo que llevan a disidentes como el soldado Dwayne a disentir aún más.

«El FBI ha estado interrogando a manifestantes políticos en todo el país, y en raras oportunidades incluso los ha citado oficialmente, en un agresivo esfuerzo por impedir lo que los funcionarios dicen que podrían ser protestas violentas y perturbadoras en la Convención Nacional Republicana en Nueva York».

«Funcionarios del FBI están instando a agentes para que sondeen sus comunidades para obtener información sobre trastornos planificados para la convención y otros próximos eventos políticos, y dicen que han hecho una lista de personas que piensan que pueden tener información sobre posibles violencias. Dicen que las investigaciones, que comenzaron el mes pasado antes de la convención demócrata en Boston, se concentran sólo en posibles crímenes, no en el disenso, en eventos políticos importantes».

«Pero algunas personas contactadas por el FBI dicen que los desconcierta el interés del FBI y que se sienten acosados por sus preguntas sobre sus intenciones políticas.»



¿SEGURIDAD DE LA PATRIA? NO LO CREO

¿Qué pasa? Mientras el FBI se pone a trabajar a toda marcha, vemos que el presidente Bush también está anunciando planes para una gran reestructuración militar con la que quiere que 70.000 soldados vuelvan a casa. ¿Para combatir contra qué? ¿El terror o protestas? Los demócratas ahora denuncian el nuevo despliegue que se espera tardará un decenio en completarse. Al-Yazira informa:

«Los demócratas de EE.UU. arremetieron contra el plan del presidente George Bush de hacer volver al país a 70.000 soldados desde Europa y Asia, calificándolo de peligroso, mal concebido y un truco para reforzar su campaña para la reelección».

«El anuncio de Bush provocó rápidamente cáusticas críticas del antiguo comandante de la OTAN Wesley Clark y del ex embajador Richard Holbrooke, dos altos asesores del candidato presidencial demócrata John Kerry».

«Clark dijo que el plan decenal, revelado por Bush, republicano, en un discurso electoral a veteranos estadounidenses en Ohio, ‘debilitaría significativamente la seguridad nacional de EE.UU.'»

(http://english.aljazeera.net/NR/exeres/B456A6C0-CD96-40AF-9A1D-C63DB7336084.htm)

PERIODISTAS COMO OBJETIVOS

Mientras tanto en la Ciudad Sagrada de Nayaf, la policía disparó ayer contra periodistas. Sí, leíste bien. Después de advertir a los periodistas que se fueran por su propia protección, abrieron fuego. Adrian Blomfeld del conservador periódico, favorable a la guerra, Telegraph, informó:

«Los periodistas que trabajan en Irak han vivido desde hace tiempo bajo el peligro de ser los objetivos de insurgentes que combaten contra las fuerzas dirigidas por EE.UU. y sus aliados iraquíes. Pero en Nayaf, los papeles fueron abruptamente invertidos. Ahora la policía iraquí amenaza a los periodistas, y los insurgentes les dan la bienvenida».

«Al reiniciar los marines de EE.UU. y las fuerzas de seguridad iraquíes su operación para expulsar a los insurgentes del Santuario de Ali, el sitio más sagrado del Islam chií, el gobierno interino iraquí decidió ayer tratar a los medios como enemigos».

«La posición autoritaria hacia la prensa huele a los días de Sadam Husein. El gobierno iraquí ha clausurado las oficinas de Al-Yazira, el canal árabe satelital más importante, acusándolo de incitar a los insurgentes».

¿SON DELIBERADOS LOS ATAQUES?

Esta historia me interesó particularmente porque mi cinta ADM contiene una sección en la que se pregunta si los periodistas fueron considerados como objetivos en Irak. Esa sugerencia provocó un desaire de un crítico en un periódico de Chicago que lo calificó de «vaga teoría». Así que podrán imaginarse cuánto me fascinó leer esta noche un artículo de Linda S. Heard, una especialista británica en el Medio Oriente en el sitio en la red de Arab News. No piensa que el asunto sea tan vago:

¡A la luz de esta hostilidad indisimulada hacia la prensa (excluyendo al dócil cuerpo de periodistas (sic) encastrado con los militares de EE.UU.) de parte de Allawi y sus amigos estadounidenses – ¿no se debería considerar el bombardeo «accidental» de las oficinas de Al-Yazira tanto en Kabul como en Bagdad de otro modo, para no hablar la granada de tanque que fue disparada por marines contra el Hotel Palestine de Bagdad, la residencia de medios extranjeros?

«En aquel entonces David Chater de Sky informó sobre su incredulidad cuando la torreta del tanque se volvió lentamente hacia el hotel, agregando que su operador debe haber sabido que había periodistas sobre el techo. Al-Yazira ha afirmado permanentemente que entregó las coordenadas de su oficina en Bagdad a la coalición después del desastre en Afganistán. Tal vez fue ése su error.

Antes de la invasión, la ex corresponsal de guerra de la BBC, Kate Adie, había advertido que el Pentágono amenazó con disparar contra las posiciones de antenas satelitales de periodistas independientes.

«Cuando ella le preguntó a un alto oficial del Pentágono sobre las consecuencias letales de semejantes acciones, dice que se le dijo: «A quién le importa… se les ha advertido». Esto fue confirmado por Phillip Knightley, autor de un libro intitulado «First Casualty» (Primera Víctima), que dijo que el Pentágono había amenazado con que «podrían considerar necesario bombardear áreas en la que corresponsales de guerra intentan informar desde el lado iraquí.»

«En la tambaleante democracia de Irak el contingente de la prensa extranjera ha sido advertido. No quieren periodistas, quieren personas de relaciones públicas dispuestas a pintar un halo rosa alrededor del gobierno interino y de sus patrocinadores de EE.UU.»