Artículos

«Palestina (e Israel), entre intifadas, revoluciones y resistencia» es un libro para entender en profundidad una problemática mundial que, en poco más de 20 años, ya será centenaria. Su autor, Martín Martinelli, realizó una investigación completa, detallada y precisa sobre las historias, particularidades y desarrollos de los pueblos palestinos y judío.
Con el triunfo de Benjamín Netanyahu, la sociedad israelí confirmó su corrimiento acelerado hacia la derecha. Para la sociedad palestina, el nuevo gobierno de Tel Aviv es una nueva confirmación de que la represión la y la persecución se profundizarán.
El gobierno de Recep Tayyip Erdogan busca ser reelecto con una propuesta clara: represión interna, una economía desbocada y la expansión territorial que revive los viejos sueños otomanos.
El pueblo baluche de Irán es blanco de una represión descarnada desde que, en el país, estallaron cientos de protestas, luego de la muerte de la joven kurda Jina Mahsa Amini.

En La tinta, hablamos con Juan Soroeta, profesor vasco de Derecho Internacional Público y especialista en la situación del Sáhara Occidental y la lucha de su pueblo por la independencia.
El asesinato de la joven kurda en manos de la policía desató una ola de protestas en todo Irán, con epicentro en su extensa región de Kurdistán. El gobierno niega la responsabilidad de los uniformados por la muerte y ordenó una represión total que ya costó decenas de muertes.

La directora María Laura Vásquez presentó el documental “La rebelión de las flores”, las historias de 23 mujeres indígenas que defienden sus territorios y se niegan a callar sus voces.

Israel todavía niega la responsabilidad de su ejército en el asesinato de la periodista palestina Shireen Abu Akleh. Diversas investigaciones confirman lo contrario, pero nada conmueve al gobierno de Tel Aviv.
El gobierno de Ankara continúa bombardeando las regiones kurdas de Siria e Irak. La impunidad es la principal aliada de Recep Tayyip Erdogan para cometer asesinatos masivos de civiles.