Recomiendo:
0

EEUU defiende el uso de fósforo blanco contra insurgentes iraquíes

Fuentes: Afp

Estados Unidos defendió el miércoles el uso que hizo el año pasado de municiones con fósforo blanco contra insurgentes en Irak, pero desmintió que los civiles hayan sido el blanco. El agente fue usado durante lo que un periódico del ejército estadounidense llamó misiones «instantáneas», contra insurgentes en la batalla de Faluya del año pasado. […]

Estados Unidos defendió el miércoles el uso que hizo el año pasado de municiones con fósforo blanco contra insurgentes en Irak, pero desmintió que los civiles hayan sido el blanco.

El agente fue usado durante lo que un periódico del ejército estadounidense llamó misiones «instantáneas», contra insurgentes en la batalla de Faluya del año pasado.

«Lo usamos (el fósforo blanco) como cualquier otra arma convencional», dijo el portavoz del Pentágono Bryan Whitman.

Whitman agregó que no tenía conocimiento de ninguna víctima civil de los ataques con fósforo blanco. «Sugerir que las fuerzas estadounidenses ataquen civiles con armas sería errado (…) Hacemos lo posible para prevenir bajas civiles y daños colaterales», explicó.

El fósforo blanco hace combustión espontáneamente cuando se expone al oxígeno, emitiendo un denso humo blanco que puede causar profundas y dolorosas quemaduras, informa GlobalSecurity.org, una organización de Washington que divulga información militar.

«Como otras armas convencionales, el fósforo blanco no es un arma química. (…) Nuestras fuerzas armadas lo utilizan sobre todo para crear pantallas de humo», dijo Whitman.

Un documental transmitido la semana pasada en el canal de televisión italiano RAI, afirma que el fósforo blanco fue usado contra civiles e insurgentes en la batalla del 8 al 20 de noviembre de Faluya.