Recomiendo:
0

El Partido Ba’az afirma que la resistencia la integra un «frente nacional y unificado que lucha en una batalla sagrada para la libertad e indpendencia de Iraq»

Fuentes: Al Majd y Al Moharer/CSCAweb

El diario Al Majd publica una entrevista con uno de los principales dirigentes del Partido Ba’az y de la resistencia, en la clandestinidad, en la que se indica que se está muy cerca de lograr un frente nacional, islámico y progresista que combata hasta expulsar de Iraq a los ocupantes. Este dirigente indica que la […]

El diario Al Majd publica una entrevista con uno de los principales dirigentes del Partido Ba’az y de la resistencia, en la clandestinidad, en la que se indica que se está muy cerca de lograr un frente nacional, islámico y progresista que combata hasta expulsar de Iraq a los ocupantes. Este dirigente indica que la decisión de no enfrentarse a la máquina de guerra estadounidense y sí centrar todos los esfuerzos en crear y desarrollar la resistencia popular fue acertada, «puesto que ha invertido el campo de batalla y ha producido la resistencia más rápida de la historia».

En dicha resistencia el Ba’az juega un papel de primer orden «y los enemigos saben muy bien que muchas áreas de Bagdad y otras ciudades están ahora bajo control total del Ba’az y de los combatientes iraquíes de la resistencia». En su opinión, lo sucedido en Samarra es una pueba de sus palabras. Niega tajantemente que exista negociación alguna entre el Ba’az y la administración colaboracionista y los EEUU. «El único diálogo que existe hoy entre la ocupación y nosotros es el diálogo de la resistencia; ninguna negociación será posible bajo la ocupación».

Sobre la carencia de agenda política de la resistencia, lo que determina sus objetivos tácticos y estratégicos, este dirigente afirma que «esto forma parte de la propaganda enemiga, el presentar a la resistencia como una amalgama de grupos incoherentes y desconectados entre sí. El Ba’az elaboró un programa estratégico en septiembre de 2003, especialmente sobre la resistencia, que podría ser una buena herramienta para terminar con estas informaciones falsas. El Ba’az y la resistencia tienen una visión táctica y estratégica muy clara de cómo combatir, así como expone su visión para la vida política y el pluralismo nacional en el Iraq liberado». En cuanto a los componentes de la resistencia, «es la hija legítima del partido socialista árabe del Ba’az, el elemento principal de esta resistencia heroica se compone del ejército de los militantes del Ba’az, de los elementos iraquíes del ejército, de los fedayines de Saddam y de Al Quds. Esto lo sabe nuestra gente y el enemigo también. Pero no deseamos ocupar la escena entera y hay que decir que también hay otras corrientes y organizaciones, que entraron al campo de batalla de la resistencia. Hay fuerzas nacionales, islámicas y progresistas que luchan con nosotros en la gran batalla de la liberación. Actuábamos y actuamos, desde el primer día de la agresión con la finalidad de ensanchar el círculo de la participación popular y frontal en el campo de la resistencia. Un frente nacional y unificado grande existe luchando en una batalla sagrada para la libertad y la independencia de Iraq».

En cuanto a la idea extendida por los ocupantes y colaboracionistas de que la resistencia es principalmente extranjera, este dirigente del Ba’az afirma que «tenemos que decir con voz clara y firme que la heroica resistencia, que cubre toda la tierra de Iraq, es una resistencia iraquí en el sentido patriótico, nacional, y humano. No tiene ninguna otra identidad exterior». Sobre las relaciones con los shiíes, el Ba’az afirma que «pocos de las organizaciones [shiíes] han dado cobertura al enemigo contra nuestra gente y eso ha sido y será denunciado».