Recomiendo:
0

Entrevista con el periodista de investigación Barry Lando

La historia de la complicidad occidental en Iraq: desde Churchill hasta Kennedy y Bush

Fuentes: Democracy Now

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Barry Lando, ex productor de 60 Minutes, examina como USA se ha entrometido en Iraq desde el gobierno de Eisenhower. También considera cómo los gobiernos de Reagan y Bush ayudaron a armar a Sadam Husein cuando cometía sus peores atrocidades. 

Ha pasado un mes desde la ejecución de Sadam Husein. El dictador iraquí fue ahorcado por ordenar el asesinato de 148 aldeanos chiíes en 1982. Su muerte provocó una reacción mixta – en Iraq, ampliamente celebrada por chiíes y kurdos, mientras era condenada por la comunidad suní de la que provenía. En todo el mundo, el primer ministro británico Tony Blair fue de los que aplaudieron la muerte de Husein pero condenaron la forma en la que fue ejecutado.

Menos ruidosos – o escuchados – fueron los críticos que dijeron que Sadam fue ejecutado antes de que pudiera ser procesado por sus peores atrocidades. Un juicio justo, dicen esos críticos, también habría acusado o citado a comparecer a muchos de los líderes mundiales, mercaderes de armas y compañías petroleras que lo apoyaron. 

Bueno, hoy consideramos el juicio que podría haber tenido lugar.

Barry Lando, autor de «Web of Deceit: The History of Western Complicity in Iraq, From Churchill to Kennedy to George W. Bush.» Es un ex productor investigativo de «60 Minutes.» de CBS, publica un blog en barrylando.com. 

TRASCRIPCIÓN NO EDITADA 

AMY GOODMAN: Mi próximo invitado es autor de «Web of Deceit: The History of Western Complicity in Iraq, From Churchill to Kennedy to George W. Bush.» Barry Lando es un periodista veterano. Pasó 25 años como productor investigativo galardonado, de 60 Minutes. 

Habla con nosotros aquí en el estudio en la estación de bomberos. ¿Quién piensa usted que debería haber sido juzgado junto con Sadam Husein?

BARRY LANDO: Bueno, depende de qué crímenes estemos hablando. Durante su reino cometió toda clase de crímenes. Pero si comenzamos con el juicio que tiene lugar actualmente, creo que muchos de nosotros hemos olvidado que aunque Sadam ya no está, los juicios continúan en Bagdad. 

AMY GOODMAN: Explique qué sucede sin su presencia.

BARRY LANDO: Bueno, porque no era el único culpable. En otras palabras, sus comandantes, comandantes militares, otra gente que trabajó con él en Iraq, sus confederados, también. No cometió esos crímenes solo, tal como Hitler tampoco lo hizo. Así que, aunque Hitler no estuvo presente, los procesos de Nuremberg tuvieron lugar, y otra gente fue juzgada y colgada después de esos juicios. Lo mismo ocurre actualmente en Bagdad. 

Y el proceso que tiene lugar ahora mismo es por lo ataques genocidas contra los kurdos en Iraq a fines de los años ochenta por parte de Sadam y sus comandantes militares. Y lo que se olvida, sin embargo, es la complicidad de USA, y si estamos hablando de armas químicas, es también el caso de algunas compañías USamericanas y esencialmente europeas, en el suministro de algunas de esas armas a Sadam. Cuando comenzaron los ataques genocidas a fines de los años ochenta – y uno de los más tristemente célebres fue el ataque en la aldea de Halabja, en el que se utilizaron armas químicas – creo que fue en marzo de 1988 – cuando sucedió, USA dio la espalda a esos crímenes. Trató de pretender que no habían ocurrido. El Congreso de USA quería condenar a Sadam por utilizar armas químicas, y los gobiernos de Reagan, y luego el de Bush, trataron de proteger a Sadam para impedir que el Congreso iniciara sanciones en su contra.

AMY GOODMAN: ¿No fueron senadores en esos días, incluyendo a Robert Dole, a encontrar a Sadam Husein? 

BARRY LANDO: Correcto. Senadores de los Estados agrícolas fueron a encontrar a Sadam, porque los agricultores de USA: arroceros, productores de trigo, suministraban cientos de millones de dólares en granos a Sadam, y querían seguir haciéndolo.

AMY GOODMAN: Fue en días en los que comprendían que había utilizado armas químicas. 

BARRY LANDO: Absolutamente. Correcto.

AMY GOODMAN: Es interesante notar que en el hemiciclo del Senado en el debate sobre la autorización de la actual guerra de Iraq, mencionaron cientos de veces lo que sucedió a fines de los años ochenta. Sin embargo, cuando se trató de la Guerra del Golfo Pérsico, sobre la que presidió George Bush padre, eso fue poco utilizado como una justificación, lo que sucedió sólo unos pocos años después de lo que usted describe, tal vez porque el uso de armas químicas por parte de Sadam Husein a fines de los años ochenta, cuando estamos hablando de la guerra de 1990, 1991 – 

BARRY LANDO: Correcto, correcto

AMY GOODMAN: — porque en esos días, Bush y Reagan eran parte en que se permitiera que eso sucediera y en la detención de las sanciones. 

BARRY LANDO: Bueno, ellos querían continuar las relaciones con Sadam. Tenían informes sobre el tipo de tirano que era. Pero primero Reagan y luego Bush querían continuar las relaciones de USA con Iraq. Veían a Iraq como un fantástico mercado para USA. Tenía la riqueza petrolera que tuvo que reconstruir después de la guerra con Irán, y pensaron que las empresas USamericanas, las corporaciones de alta tecnología, los productores de trigo, los arroceros, podían aprovechar esas fantásticas oportunidades. Hubo otros en el gobierno, en el gobierno de Bush, que argumentaron: «No, este tipo, es un tipo malo, y no deberíamos tener nada que ver con él.» Pero George Bush padre, y James Baker presionaron todo el tiempo por mantener buenas relaciones con Sadam y para que se dieran cientos de millones de dólares en préstamos a Sadam, para que pudiera seguir comprando del mundo exterior, incluyendo armas muy sofisticadas o material que podría ser utilizado para construir armas de destrucción masiva. Hubo advertencias del Pentágono que recibió el gobierno de Bush, que decían que los iraquíes estaban comprando material de nosotros que podía ser utilizado para armas de destrucción masiva, y Bush y Baker se aseguraron de que esas ventas continuaran, a pesar de esas advertencias.

AMY GOODMAN: Estamos hablando con Barry Lando. Su libro es «Web of Deceit: The History of Western Complicity in Iraq, From Churchill to Kennedy to George W. Bush.» Volvemos en un minuto. 

[Pausa]

AMY GOODMAN: Estaba hablando sobre los años Bush/Reagan. Vayamos un poco más allá, lo que en realidad nos trae al presente, porque en 1983, 1984, tenemos las dos famosas visitas de Donald Rumsfeld, en aquel entonces enviado de Reagan y Bush a Sadam Husein, dándole la mano. Háblenos de lo que se sabía en esos días y lo que estaba haciendo allí. 

BARRY LANDO: Bueno, en 1983 los iraquíes ya estaban utilizando armas químicas contra tropas iraníes. Ya estaban en guerra con Irán. Habían estado en guerra con ellos durante unos tres años. Y los iraníes utilizaban una especie de formaciones masivas de niños guerreros que corrían contra las líneas iraquíes, así que los iraquíes consideraron que las armas químicas eran bastante efectivas. Y USA lo sabía. Y en esa época, Irán solicitó a Naciones Unidas que investigara el uso de esas armas ilegales, Y USA, y creo que Inglaterra también, ayudaron a bloquear todo intento de Naciones Unidas de investigarlo. Esto fue en 1983. Es decir, cinco años antes de que las utilizaran en Halabja.

Y al mismo tiempo, Ronald Reagan envió a Donald Rumsfeld, como dices, como enviado especial a hablar con Sadam Husein, porque USA no tenía relaciones con Iraq en ese momento. Las habían cortado unos pocos años antes por toda la disputa israelí-palestina, y porque Sadam estaba aparentemente apoyando a terroristas, así que USA había cortado las relaciones diplomáticas con Iraq. Rumsfeld fue para ver si podía mejorar las cosas, porque USA quería ayudar a Iraq. No quería que Irán ganara la guerra. También buscaba la ayuda de Sadam para problemas políticos que enfrentaba en esos días en Líbano. 

Así que Rumsfeld fue, y recibió una advertencia, un largo documento informativo, del Departamento de Estado. Una de las cosas tenía que ver con el uso de armas químicas por Sadam. Rumsfeld lo discutió con el ministro de exteriores de Sadam, Tariq Aziz, pero cuando se reunió con Sadam durante más de una hora, habló de toda clase de otros temas, pero no presentó para nada el tema de las armas químicas.

Y así, cinco o seis años después, cuando Sadam utilizó armas químicas contra los kurdos, cuando uno de los iraquíes cuestionó a uno de los comandantes que iba a usarlas, el hombre que se hizo conocer como Chemical Ali, dijo: «¿El resto del mundo? ¿Quién se preocupa del resto del mundo si utilizamos armas químicas?» En otras palabras, ya sabía, por su experiencia con los iraníes, que el mundo no diría nada si seguían usando armas químicas contra su propio pueblo. Y ése fue, en realidad, el caso. 

AMY GOODMAN: ¿Y esos son ahora los juicios que tienen lugar actualmente?

BARRY LANDO: Bueno, el juicio que tiene lugar ahora mismo tiene que ver con el genocidio de los kurdos, que involucró armas químicas y ejecuciones en masa – increíbles movimientos forzados de poblaciones. Sabes, USA no hizo absolutamente nada cuando eso estaba ocurriendo. 

AMY GOODMAN: Así que cuál fue la justificación para ejecutarlo antes de que fuera procesado por todo.

BARRY LANDO: No sé cuál fue la verdadera justificación. Nadie lo explicó realmente. El primer juicio que pusieron en escena, el juicio Dujail, fue por algo relativamente menor – creo que 164-165 personas que fueron asesinadas después de que hubo un intento de asesinato contra Sadam. Pero de alguna manera lo sacaron del asunto y lo ejecutaron después. Ante todo, seguía siendo un símbolo para los suníes, así que pienso que los chiíes querían que desapareciera. No creo que haya sido realmente para encubrir la complicidad extranjeras en los otros juicios por venir. Creo que simplemente querían que desapareciera. Creo que el modo como el tribunal fue establecido protegió básicamente desde el comienzo a USA y a otros países contra posibles acusaciones. 

AMY GOODMAN: ¿Cómo?

BARRY LANDO: Bueno, el tribunal fue básicamente establecido por USA. USA financia el tribunal. Entrenó a los jueces. Entrenó a los abogados, a los fiscales. Y también hubo una provisión especial en el estatuto del tribunal que la prensa parece haber ignorado, y es que sólo pueden ser acusados ciudadanos iraquíes o residentes iraquíes. En otras palabras, extranjeros no pueden ser llevados ante el tribunal. 

AMY GOODMAN: Estamos hablando con Barry Lando. Haya sido intencional o no, una vez que Sadam Husein fue eliminado del cuadro, no existe casi ningún interés internacional, o por lo menos en la prensa de USA, por esos juicios que continúan, lo que significa que la complicidad –

BARRY LANDO: Bueno, ya sabes, es verdad, pero excepto, supongo, porque estoy obsesionado por el tema, he estado estudiando muy de cerca la prensa. El New York Times, el Post, el Los Angeles Times, Associated Press, todos siguen cubriendo esos crímenes, los procesos que continúan, aquellos por los crímenes contra los kurdos, ahora mismo. Más adelante, este año, habrá otro juicio, por aún más asesinatos. Lo que me ha sorprendido es que la prensa, particularmente la prensa USamericana, no ha mencionado la complicidad de USA en estos crímenes. Francamente, no comprendo el motivo. 

AMY GOODMAN: Quiero volver atrás. Barry Lando, porque usted comienza la historia de la complicidad occidental en Iraq desde Churchill a Kennedy a George W. Bush. Háblenos de cómo fue formado Iraq, el actual Estado moderno de Iraq, y el rol central del petróleo.

BARRY LANDO: Bueno. Fue formado a partir del Imperio Otomano en colapso a fines de la Primera Guerra Mundial. Los británicos y los franceses llegaron para dividir gran parte del Imperio Otomano. Y los británicos tomaron lo que es esencialmente el Iraq actual. Eran tres provincias del Imperio Otomano, y las juntaron alrededor de 1920, 1921, en un solo país, que llegó a ser conocido como Iraq. 

Se trataba de pueblos que habían vivido bajo el Imperio Otomano, pero que nunca habían sido unidos en un Estado, como que vivían lado a lado política y administrativamente. Era una receta para un desastre. Los británicos fueron advertidos en la época, pero el motivo por el que querían juntar a esa gente – a los chiíes, los suníes, y particularmente a los kurdos – en un solo sitio es que los británicos querían el petróleo, particularmente el petróleo de los kurdos. Kurdistán es un área petrolífera importante. Sospechaban – no bombeaban petróleo en esos días, pero sabían que estaba allí, y los británicos lo querían.

Y también querían bases, en esa parte del mundo, para proteger a Persia, que era una parte importante del Imperio Británico, e India. Así que las bases allí también se hicieron muy importantes para ellos. Así que tenías dos cosas: petróleo y bases militares, que son básicamente exactamente los mismos motivos, pienso, que mantienen hoy en día a USA en esa región. 

AMY GOODMAN: ¿Cómo se involucró USA por primera vez en Iraq?

BARRY LANDO: Llegó cuando el Imperio Británico se estaba debilitando, comenzaba a desintegrarse en los años cincuenta. USA entró en actividad en esa parte del mundo, y también tenía lugar la Guerra Fría, y prestaba atención a todo intento de los dirigentes en esa parte del mundo de hacerse más independientes de Occidente, de obtener más de sus – de apoderarse de más recursos del petróleo en beneficio de su propio país. La búsqueda de cualquier tipo de ayuda externa de los soviéticos, era una señal de que esa gente tenía que desaparecer. Estaban Eisenhower, Dulles, llegaba la CIA y en esa época derrocaba a líderes en esa parte del mundo. 

AMY GOODMAN: ¿John F. Kennedy y la CIA en Iraq?

BARRY LANDO: Bueno, antes de Kennedy, estuvieron también Eisenhower y Dulles, el derrocamiento de Mossadegh en 1953 en Irán. Luego estuvo John Kennedy: en 1963, hubo un gobernante nacionalista en Iraq, Kassem, y la CIA de Kennedy y los egipcios, a los que tampoco les gustaba, se unieron y ayudaron a organizar un golpe en Iraq que derrocó a Kassem. El Partido Baaz, que era  – Sadam Husein era entonces un joven miembro del Partido Baaz – llegó al poder. 

Eran – gustaban a USA en la época. Eran laicos, enérgicamente anticomunistas, antisoviéticos. Así que eran vistos como aliados por la CIA. Cuando se apoderaron del poder en 1963, la CIA les suministró listas de sospechosos comunistas, militantes, intelectuales de izquierda, profesionales, para que se ocuparan de ellos. Fueron detenidos, torturados, y muchos de ellos asesinados. Estamos hablando de cientos, tal vez miles, de personas. Sadam Husein fue en aquel entonces uno de los jóvenes torturadores.

AMY GOODMAN: Y luego, explíquenos cómo llegó al poder. 

BARRY LANDO: Bueno, entonces, – el Baaz volvió a caer del poder en 1968. Hubo otro golpe, y volvió, y Sadam se convirtió en el poder tras el trono. Le costó diez años hasta que se convirtió formalmente en jefe de Iraq, del gobierno de Iraq, pero durante la mayor parte de ese tiempo ya fue visto como el hombre tras el trono. Dirigió la policía secreta, usó métodos estalinistas para tomar el poder. Era un gran admirador de Stalin. Así que en 1979 Sadam se convirtió formalmente en el líder de Iraq.

AMY GOODMAN: ¿Y el papel del presidente Carter? 

BARRY LANDO: Bueno, en esos días, Jomeini había llegado al poder en Irán, después del derrocamiento del Shah. Jomeini llegó al poder. Era visto como enemigo de USA, y lo era. Y tomaron los rehenes. Rehenes USamericanos fueron tomados de la embajada en Irán. Y así, Carter hizo todo – quería hacer todo lo posible por debilitar a Jomeini. Los otros Estados del Golfo querían lo mismo. Los saudíes, los kuwaitíes estaban aterrorizados por Jomeini y lo que podía representar para su control de esa región, porque Jomeini los veía como dictadores, y estaba a favor de la nacionalización – de que tomaran el petróleo, los recursos petrolíferos de esos países, también, no para sí, sino para el pueblo de esos países. Representaba una amenaza importante.

Jimmy Carter alentó a Sadam para que invadiera Irán. Eso inició una guerra, que duró ocho años, la guerra más prolongada del Siglo XX, que resultó en la muerte de por lo menos un millón de personas a ambos lados. Y, por cierto, USA, otros países occidentales, los soviéticos, vendieron armas, siguieron apoyando a los iraquíes durante ese período, y cuando parecía, a pesar de todo, que los iraquíes podrían ganar – porque en realidad no querían que ninguno de los dos lados ganara – también vendieron armas a los iraníes. Así que la batalla fue y vino durante ocho años, y muchos países vendieron armas a los dos lados. Y USA, en realidad, incluso dio ayuda de inteligencia a ambas partes. Y al final, como dije, murió un millón de personas debido a esa guerra. 

AMY GOODMAN: Dieron inteligencia sobre dónde estaban los soldados iraníes, para que Sadam Husein los matara con gas.

BARRY LANDO: Exactamente. USA dio información satelital, más a los iraquíes, posibilitando que atacaran a concentraciones de tropas iraníes, a pesar de que USA sabía que los iraquíes estaban utilizando armas químicas.

AMY GOODMAN: ¿Puede hablar sobre el efecto del período de sanciones, sobre todo durante el presidente Clinton? 

BARRY LANDO: Sí, bueno, eso comenzó después de que Sadam había sido expulsado de Kuwait. Y hubo – un levantamiento tuvo lugar, esa fue una historia muy diferente.

AMY GOODMAN: Bueno, hable brevemente sobre ese levantamiento, porque también es muy importante para la visión iraquí de USA, y también involucró al presidente Bush padre. 

BARRY LANDO: Sí. Para mí, ese levantamiento y lo que sucedió es realmente crucial, de cierto modo, para lo que ocurre allí actualmente. Como Sadam había invadido Kuwait en agosto de 1990 y USA se involucró para expulsarlo de Kuwait, cuando lo hicieron, George Bush llamó públicamente al pueblo de Iraq, lo llamó a alzarse y a derrocar a Sadam Husein. Ese llamado fue transmitido por estaciones secretas de radio de la CIA por todo Iraq, y aviones de USA también lanzaron millones de panfletos sobre Iraq, diciendo al pueblo de Iraq que se levantara y derrocara a Iraq. Y lo hicieron. Y el levantamiento se extendió como una hoguera por todo el sur de Iraq. Fue entre los chiíes. Y los kurdos también se rebelaron.

Entonces, USA: Bush padre y James Baker, se preocuparon, porque comprendieron que no iban a ser capaces de controlar esa rebelión. Habían querido un golpe militar, un lindo, limpio, golpe militar que al final podrían controlar realmente. Pero lo que sucedió, en realidad, fue una revuelta popular. Estaban preocupados de que tal vez llegaría Irán, que trataría de aprovecharla; que los kurdos tratarían de establecer un país independiente que inquietaría a Turquía, su aliado; que a los saudíes no les gustaría lo que estaba ocurriendo allí. Y así, dieron la espalda a la insurrección. 

Permitieron que Sadam siguiera utilizando sus helicópteros para atacar las aldeas, y los chiíes no tenían cómo defenderse contra esos helicópteros. Y cuando los chiíes llegaron a las líneas USamericanas – hablé con un oficial de las Fuerzas Especiales que estaba a sólo unos pocos kilómetros de donde ocurría el levantamiento – los chiíes llegaban a las líneas USamericanas y decían : «Miren, no les pedimos que combatan por nosotros. Sólo dennos armas. Combatiremos nosotros.» Los USamericanos tenían cientos de millones de dólares de armas que habían capturado de los militares iraquíes derrotados. Destruyeron esas armas, antes de entregarlas a los rebeldes.

En otro caso, se nos dijo que bloquearon a una columna rebelde que trataba de marchar hacia Bagdad. Se negaron a reunirse con ninguno de los líderes insurgentes, que trataban desesperadamente de hablar con los USamericanos. Estos hasta se negaron a hablar con ellos, del lado kurdo y del lado chií. Así que, finalmente, se acabó la revuelta, y llegó Sadam y mató, masacró, entre 100.000 y 150.000 chiíes. 

AMY GOODMAN: En vista de esta historia – y es la última pregunta que le hago – ¿qué piensa que USA le debe a Iraq?

BARRY LANDO: Pienso que lo que le debe a Iraq es que deje de decir a los iraquíes lo que deben hacer, que deje de interferir en la política de ese país. El problema es que también ha destruido ese país. Ha destrozado todo sentido de cohesión nacional, si quiere, que había comenzado a crecer entre los iraquíes, un sentimiento de nacionalismo. Eso ha sido destruido por esta invasión. El país ha sido realmente despedazado. Y ahora es extremadamente difícil saber qué hacer, porque está al borde – ya hay una guerra civil. Ahora está al borde de un cataclismo mucho mayor. No hay un camino fácil de salida. La comisión Baker dijo que no hay salida que no involucre más derramamiento de sangre. 

AMY GOODMAN: Quiero agradecerle mucho que haya estado con nosotros. Barry Lando ha escrito el libro «Web of Deceit: The History of Western Complicity in Iraq, From Churchill to Kennedy to George W. Bush,» ex productor investigativo de 60 Minutes de CBS. Gracias.

BARRY LANDO: Gracias

http://www.democracynow.org/article.pl?sid=07/01/30/1515254