Recomiendo:
0

Llamamiento a la OMS para que publique el informe sobre las malformaciones congénitas en Iraq

Fuentes: Znet

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández.

A la Organización Mundial de la Salud y al Ministerio de Sanidad de Iraq:

«Todos los estudios realizados por el Ministerio de Sanidad muestran con irrefutable certeza que en Iraq se ha producido un aumento en las malformaciones congénitas y cánceres», según expuso un alto funcionario del Ministerio iraquí de Sanidad. Este alto funcionario estuvo haciendo declaraciones en una grabación efectuada para un documental de la BBC titulado: «Born under a bad sign» [Nacidos con mala estrella], que se emitió el 22 de marzo de 2013. Durante la misma entrevista, otros dos investigadores del Ministerio de Sanidad confirmaron que la situación relativa a los cánceres y malformaciones congénitas constituye una «gran crisis» para la «siguiente generación» de niños iraquíes.

Los estudios a que se refieren constituyen un proyecto conjunto del Ministerio de Sanidad de Iraq y la Organización Mundial de la Salud, y se inició en mayo/junio de 2012. La publicación del informe final, prevista para principios de año, se ha retrasado por razones desconocidas.

Este estudio a gran escala se ha llevado a cabo, según la página web de la OMS, en los siguientes gobernorados de Iraq: Bagdad (Karj y Rasafa), Diyala, Anbar, Suleimaniya, Babel, Basora, Mosul y Dhi-Kar. En el estudio se incluyeron 10.800 hogares pertenecientes a 18 distritos, por lo que el tamaño de la muestra por distrito fue de 600 hogares.

Este estudio pendiente de publicación arrojará luz sobre la magnitud y tendencia de las malformaciones genéticas en cada uno de los distritos seleccionados. Servirá para identificar los posibles factores de riesgo en las malformaciones genéticas y evaluará la carga que esta situación representa para los recursos públicos.

Nosotros, los abajo firmantes, pedimos a la Organización Mundial de la Salud y al Ministerio de Sanidad de Iraq que publiquen este importante informe. La publicación inmediata de este estudio es el primer paso para poder movilizar esfuerzos globales a fin de evitar una mayor degradación de la sanidad pública en Iraq y en toda la región.

Listado de organizaciones firmantes con fines exclusivos de identificación, salvo que se indique lo contrario:

1) Muhsin Al-Sabbak, Profesor de Obstetricia y Ginecología, Hospital-Maternidad de Basora; Basora, Iraq.

2) Susan Sadik Ali, Profesora de Odontología, Hospital-Maternidad de Basora; Basora, Iraq.

3) Mozhgan Savabieasfahani, Toxicólogo Ambiental; Teherán, Irán.

4) Said Dastgiri, Director del Registro de Anomalías Congénitas de Tabriz, y Profesor de Epidemiología de la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz, Irán.

5) Azadeh Shahshahani, Presidente de la Colegio Nacional de Abogados de EE.UU.

6) Asad Abu Jalil, Profesor, Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de California; Stanislaus, EE.UU.

7) Mayid Agur, doctor en Medicina, especialista en Psiquiatría , Reino Unido

8) Harun Akram-Lodhi, Presidente del Departamento de Estudios de Desarrollo Internacional de la Universidad de Trent, Canadá.

9) Izzeldin Abuelaish, Profesor Adjunto de Salud Global de la Universidad de Toronto, Canadá.

10) Riad Bacho, Profesor Adjunto de la Universidad Libanesa ; Beirut, Líbano.

11) Carl Bloice, periodista, Editorial Board, BlackCommentator.com , EE.UU.

12) Haim Bresheeth, Profesor de Estudios Cinematográficos, cineasta, fotógrafo, Universidad de East London, Reino Unido

13) Stephen Eric Bronner, Profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Rutgers; New Brunswick, EE.UU.

14) Noam Chomsky, Profesor de Lingüística, Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), EE.UU.

15) Blaine Coleman, activista por los derechos humanos y abogada, EE.UU.

16) Michael Collins, Profesor de la Escuela UCLA de la Salud Pública , Departamento de Toxicología Molecular, Ciencias de la Salud Ambiental , Los Ángeles, EE.UU.

17) David Cromwell, Co-Editor, Media Lens, Reino Unido .

18) Robert T Curtis, Profesor de Álgebra Combinada de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Birmingham, Reino Unido .

19) Tom Davis, Director del Programa Food for the Hungry, EE.UU.

20) Jean Drèze, Profesor Honorario de la Escuela de Economía de Delhi, India.

21) Peter Eglin, Departamento de Sociología de la Universidad Wilfrid Laurier , Canadá.

22) Christo El Morr, Profesor Adjunto de Informática de la Salud, Universidad de York, Canadá.

23) James H. Fetzer, Profesor Emérito de la Universidad de Minnesota, EE.UU.

24) Gavin Fridell, Cátedra de Investigación de Estudios de Desarrollo Internacional de la Universidad de Saint Mary, Canadá.

25) Irene Gendzier, Profesora del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Boston, EE.UU.

26) Jess Ghannam, Profesor del Departamento de Psiquiatría, Universidad de Ciencias Globales de la Salud de California; San Francisco, EE.UU.

27) Colin Green, Profesor de Cirugía de la College University de Londres, Reino Unido .

28) Profesor David Ingleby, Centro de Ciencias Sociales y de la Salud Global de la Universidad de Amsterdam, Países Bajos.

29) Kazuko Ito, Secretario General, firmando en nombre de Human Rights Now, Japón.

30) Jon Jureidini, Psiquiatra Infantil, Departamento de Medicina Psicológica, Hospital Infantil y de la Mujer de Adelaida; Profesor de Psiquiatría y Pediatría de la Universidad de Adelaida; Investigador Titular Asociado del Departamento de Filosofía de la Universidad de Flinders, Australia del Sur.

31) Ilan Kapoor, Profesor de la Facultad de Estudios Ambientales, Universidad de York, Toronto, Canadá.

32) Leili Kashani, activista de los derechos humanos del Center for Constitutional Rights, EE.UU.

33) Michael Keefer, Profesor Emérito de la School of English and Theatre Studies, Universidad de Guelph; Guelph, Canada.

34) Imad Khadduri, científico nuclear iraquí, Reino Unido .

35) David Klein, Profesor de Matemáticas de la Universidad Estatal de California, Northridge, EE.UU.

36) Mustafa Koc, Profesor del Departamento de Sociología y del Centro de Estudios sobre la Seguridad Alimentaria de la Universidad de Ryerson, Toronto, Canadá.

37) Hans Koechler, Profesor y Catedrático de Filosofía Política y Antropología Filosófica de la Universidad de Innsbruck, y Presidente de la Organización Internacional para el Progreso, Viena, Austria.

38) Richard Levins, Profesor de Ciencias de la Población del Departamento de Salud Global y Población, Escuela de Salud Pública de Harvard, Boston, EE.UU.

39) Malcolm Levitt, Escuela de Química de la Universidad de Southampton, Reino Unido .

40) Rudy List, Profesor Emérito de Matemáticas de la Universidad de Birmingham, Reino Unido .

41) Ken Loach, director de cine y televisión; Reino Unido

42) Moshe Machover, Profesor Emérito de Filosofía del Kings College; Londres, Reino Unido .

43) Arthur MacEwan, Profesor Emérito de Economía de la Universidad de Massachusetts, Boston, EE.UU.

44) Mary Anne Mercer, Asesora de Sanidad Infantil y Maternal, en nombre de Health Alliance International ; Seattle, EE.UU.

45) David Nicholl, doctor en medicina, neurólogo consultor, Birmingham, Reino Unido .

46) David Ozonoff, Profesor de Salud Medioambiental, Universidad de Boston; Boston, EE.UU.

47) David Peterson, escritor e investigador, con sede en Chicago, EE.UU.

48) John Pilger, periodista y director de cine; Reino Unido .

49) Elaine Power, Profesora Adjunta en la Escuela de Kinesiología y Estudios de la Salud, Universidad de Kingston, Queen, Canadá.

50) Rush Rehm, Profesora de Drama y Clásicos de la Universidad de Stanford, EE.UU.

51) Hilary Rose, profesora de Política Social de la Universidad de Bradford, y Profesora Emerita de Genética y Sociedad, Gresham College, Londres, y el ex asesora de la OMS en Copenhague, Dinamarca.

52) Steven Rose, Profesor Emérito de Biología (neurociencia), Departamento de Salud y y Ciencias Químicas, The Open University, Milton Keynes (Reino Unido); Profesor Emérito de Physick (Genética y Sociedad), del Gresham College de Londres.

53) Jonathan Rosenhead, Profesor Emérito de la Investigación Operativa , London School of Economics, Reino Unido .

54) Ruqayya Sulaiman-Hill, Centro de Salud Rural de la Universidad de Australia Occidental, Perth, Australia Occidental.

55) Susanne Soederberg, Profesora de Estudios de Desarrollo Global de la Universidad de Queen, Kingston, Ontario, Canadá.

56) John Tirman, Director Ejecutivo y Científico-Investigador Principal, Centro de Estudios Internacionales, Instituto Tecnológico de Massachusetts, EE.UU.

57) Howard Winant, Profesor de Sociología de la Universidad de California, Santa Barbara, EE.UU.

58) Tahir Zaman, Centro de Investigación sobre Migración y Pertenencia de la Universidad del East London, Reino Unido.

Fuente original: http://www.zcommunications.org/a-call-to-release-the-who-report-on-iraqi-birth-defects-by-multiple-authors