Recomiendo:
0

Una carta desde Iraq

Lo que los medios no cuentan de las protestas iraquíes

Fuentes: Rebelión

Me llega de una amiga iraquí el mensaje que encontrarás más abajo, y que creo merece la pena difundir por canales alternativos ya que los medios no lo hacen ¿por qué?.. Espero que puedas dedicar unos minutos de tu precioso tiempo. Estamos traduciendo las cien causas por las que los iraquís salen hoy a defender […]

Me llega de una amiga iraquí el mensaje que encontrarás más abajo, y que creo merece la pena difundir por canales alternativos ya que los medios no lo hacen ¿por qué?.. Espero que puedas dedicar unos minutos de tu precioso tiempo. Estamos traduciendo las cien causas por las que los iraquís salen hoy a defender su libertad y el respeto a su dignidad (¡Que no tienen que pedir a nadie, porque se la han ganado!) Un abrazo.

Enviado: vie,25 febrero, 2011 02:22 Asunto: viernes 25 de febrero día de la ira en IRAQ

Desde aproximadamente 15 días el pueblo iraquí ha salido a las calles en distintas ciudades del país, por desgracia estas movilizaciones no han recibido la atención que se merece como en otros lugares del Mundo Árabe.

Hay una gran opacidad entorno a la difusión de las manifestaciones pacíficas que se están llevando a cabo sobretodo por parte de la ocupación. Los únicos canales que emiten las noticias son: al-Sharqiyya , al-Bagdadiyya y al-Rafidain y algunos canales kurdos.

Han habido muchas victimas mortales en Suleymania y sus alrededores esta semana y hace unos días hombres armados lograron atentar contra el estudio de un canal de televisión kurdo que cubría los acontecimientos en la zona causando daños materiales y la muerte de dos civiles. Además se están produciendo enfrentamientos violentos entre el PUK de Talabani y el PDK de Barzani. El primero controla Suleimania y el segundo controla Erbil y Duhuk. Barzani mandó a sus Peshmergas (conocidos por su ferocidad) a Suleymania para acabar con las manifestaciones sin conocimiento previo de Talabani quien consideró este comportamiento como intromisión en los asuntos locales. Esta situación parece que ha supuesto una vuelta al antigua enemistad entre los dos partidos. El kurdistán se ha convertido prácticamente en una zona militarizada.

Por otro lado, hay multitud de manifestaciones en Bagdad, en provincias del sur, sobretodo en las provincias de Wasit y Di Qar y también en Anbar, etc. Todas las zonas se enfrentan con la obstaculización de los «agentes de seguridad».

Los políticos del gobierno están bajo estado de pánico. Hay noticias de que la guardia del gobierno ha amenazado a los vecinos de la plaza de la liberación advirtiendo que se abstengan de grabar la concentración de mañana. Las fuerzas de seguridad del gobierno han estado rondando la plaza de la Liberación donde varios civiles permanecen acampados al igual que se hizo en el Cairo. Algunos de estos agentes descendieron de sus coche vestidos de civiles y armados con cuchillos y empezaron a asestar golpes a los resistentes. No se cuenta con ninguna grabación de los hechos ya que los agentes aprovecharon el toque de queda para atacar a los que estaban acampados en la plaza sobre la una de la mañana.

El Gobierno iraquí se muestra temeroso, quiere relacionar a toda costa y de forma desesperada las manifestaciones con los saddamies, los ba`ties, los terroristas de al-Qaeda y a la resistencia iraquí (estos últimos, como sabéis, considerados meros terroristas) para desvirtuar y reventar las manifestaciones. Con ese objetivo agentes del gobierno se dedican a imprimir miles de fotos de Saddam y repartirlas entre la gente! Pero ya no pueden seguir engañando a nadie! Hasta ahora la única sangre derramada en Iraq durante los levantamientos ha sido a manos de los aparatos opresores del estado, tanto locales como nacionales. Los coordinadores de las movilizaciones mantienen firmemente que seguirán con las manifestaciones bajo consignas básicas de lucha por la dignidad y los derechos humanos: acabar con el sistema corrupto y sectario del Estado, abastecimiento de servicios básicos como la luz y el agua (desde hace 8 años de ocupación no se ha restituido el sistema eléctrico ni el saneamiento de aguas), reformas para atajar la grave situación de desempleo, protección social a miles de viudas y huérfanos, libertad de expresión y de información. Esta tarde (24.2.11) el primer ministro del Gobierno Nuri al-Maliki lanzó un comunicado en el que insta al pueblo a que no participe en la manifestación pacífica de mañana (El comunicado completo se puede leer en inglés aquí http://www.nmc.gov.iq/ArticleShow.aspx?ID=435) reafirmando que los que están detrás de las movilizaciones son los partidarios del anterior régimen y del terrorismo y como él dice, pretenden volver a destruir el país y sus instituciones siendo ellos los causantes de los problemas actuales que sufre el país!.

Se sospecha que el país ocupante, los EEUU, ha dado indicaciones al gobierno iraquí (por temor a todo lo que les viene encima desde que saltaron los primeros levantamientos en Túnez). Ya que unas horas después de lanzar el comunicado de al-Maliki anunciaron que llevaran acabo algunas reformas como la destitución de todos los ministros que están bajo sospecha de corrupción. Ante la marcha de la gran movilización de mañana, a pesar de todo el esfuerzo que ha puesto el gobierno para su detención, se esperan nuevas declaraciones en breve.

A pesar de la trágica historia que ha cargado el pueblo iraquí sobre sus espaldas, éste ha demostrado en más de una ocasión capacidad y entereza. Mañana quiere mostrar su firme deseo de unidad y prosperidad para su pueblo y convertirse, después de tantos años de opresión y explotación, en los dueños de su propio destino.

Sin embargo, estamos muy precupad@s porque no sabemos que sucias estrategias puede utilizar el gobierno para desacreditar la movilización de mañana… Por todo esto y porque también tememos que no haya una suficiente cobertura internacional de las protestas de mañana 25 de febrero, pedimos

¡APOYO AL PUEBLO DE IRAQ!

Vídeo: Llamamiento a las protestas pacíficas en Iraq

Para seguir los acontecimientos:

La pagina web de la «revolución iraquí! Ha sido suspendida (los servidores que alojan esta pagina están fuera de Iraq) http://iraqi-revolution.com/.

TV al-Sharqiyya http://www.alsharqiya.com/stream/

TV al-Bagdadiyya http://www.albaghdadia.com/livelow

TV al-Rafidain http://www.alrafidain.tv/Live.asp

Webs iraquíes de apoyo

http://www.kitabat.com/

https://democraticfrontofiraq.wordpress.com/

Como viendo siendo habitual, se puede hacer un seguimiento a través de las redes sociales como facebook.

Amnistía Internacional urge al gobierno de Iraq que permita el desarrollo de las protestas pacíficas.

http://www.amnesty.org/ar/library/as…0062011en.html

Saludos

Iraquíes en España