Recomiendo:
0

Los asesinatos de símbolos feministas hacen temer lo peor

Fuentes: middleeasteye.net/fr

La imagen no es clara: proviene de una de las cámaras de vigilancia de Camp Sara, un barrio de la capital iraquí, Bagdad. Dos hombres en moto se acercan a la ventana del conductor de un Porsche blanco para luego alejarse de él. De hecho, esos dos hombres acaban de disparar tres balas sobre la […]

La imagen no es clara: proviene de una de las cámaras de vigilancia de Camp Sara, un barrio de la capital iraquí, Bagdad. Dos hombres en moto se acercan a la ventana del conductor de un Porsche blanco para luego alejarse de él.

De hecho, esos dos hombres acaban de disparar tres balas sobre la ex-Miss Irak y top-model Tara Farès este 27 de septiembre, a la luz del día. Su compañero, que se encuentra con ella en el coche, la lleva al hospital donde la más importante de las influencer iraquíes fallece a causa de las heridas. Tenía 22 años.[1]

Choque y cólera

En Irak, y en otros lugares, en el conjunto de las redes sociales, homenajes y muestras de indignación se multiplican: las fotos sugestivas de la joven iraquí imagen de varias marcas de belleza y símbolo de una feminidad emancipada, cubren las publicaciones en la web.

El ministro iraquí del Interior anunció la apertura de una investigación sobre este asesinato cuando el crimen parece inscribirse en una serie de asesinatos de mujeres de influencia pública.

El primer ministro Haider al-Abadi, por su parte, ordenó al Ministerio del Interior y al Departamento de Información iraquí que investiguen los asesinatos y los secuestros en Basora, ciudad del sur que conoce un importante movimiento de protesta, en Bagdad y otros lugares.

El asesinato de Tara Farès se produce dos días después del asesinato en Basora, cometido por un hombre aún no identificado, de Suuad al-Ali, militante de los derechos humanos. En este caso también, un video de vigilancia muestra cómo un hombre se acerca a la militante cuando se disponía a subir a un coche, para dispararle un tiro en la cabeza.

Serie de asesinatos

En el mes de agosto, fueron asesinadas dos celebridades del mundo iraquí de la belleza. Rafeef al-Yaseri, llamada la «Barbi de Irak», fue asesinada el 16 de agosto en su casa en Bagdad. Cirujana plástica, organizaba programas nacionales especializados en la prevención médica para las mujeres.

Apenas una semana más tarde, Rasha al-Hassan, propietaria y directora del Viola Beauty Center en Bagdad, fue encontrada muerta en su casa. Algunas informaciones evocaron una sobredosis de medicamentos, pero la calle iraquí rechaza esta versión.

Por todo el mundo árabe, y más allá, son los islamistas los acusados de esta serie de asesinatos contra símbolos femeninos. El domingo 30 de septiembre, el Ministerio iraquí del Interior indicaba que sus investigaciones no habían descubierto ninguna pista islamista.

En su cuenta de Instagram, la periodista Shaima Kassem, que fue Miss Irak en 2015, envió este mensaje llorando: «Basta con que aparezcas en la tele, que hagas tu trabajo de periodista que habla en nombre del pueblo, para que un hombre que no ha pasado de primaria en la escuela venga a gritar: ¡Es una prostituta, hay que matarla!«… ¡Todos los que incitan al asesinato irán al infierno y todas las víctimas son mártires!».

Un país en crisis

En el caso de Suaad al-Ali, militante de Basora que se manifestó en numerosas ocasiones contra las autoridades de Bagdad, hay medios iraquíes que evocan otras pistas enumerando una serie de activistas y de militantes de la oposición o de la sociedad civil que han sido blanco de asesinatos o de secuestros.

Desde julio, el sur de Irak, en particular la provincia de Basora, rica en hidrocarburos, está sacudida por manifestaciones socioeconómicas que han provocado más de veinte muertos. Tampoco Bagdad está al abrigo de las tensiones: el 6 de septiembre tres obuses han alcanzado la zona verde, el distrito hipersegurizado en el que se encuentran las instituciones y las embajadas extranjeras.

https://www.middleeasteye.net/fr/reportages/en-irak-les-assassinats-de-symboles-f-ministes-font-craindre-le-pire-1187678052

Traducción: Faustino Eguberri para viento sur

[1] [1] Estos hechos han tenido eco en la prensa española. Ver el artículo de eldiario.es en el que Zainab Salbi, una iraquí que lidera el instituto Women for Women International en Washington denuncia que «las mujeres están recibiendo golpes de la izquierda, la derecha y el centro. Por todos lados». «Vivimos en la caza de brujas moderna». https://www.eldiario.es/theguardian/destacadas-mujeres-iraquies-conservadora-asesinatos_0_821018748.html ndt.