Recomiendo:
0

Washington presenta como terroristas a quince granjeros muertos en Baquba

Nueva matanza estadounidense de civiles en Irak

Fuentes: Gara

Testigos han denunciado otra masacre de civiles por el Ejército estadounidense, esta vez en Baquba. Los testimonios han sido confirmados por la propia Policía iraquí. Por contra, el Ejército estadounidense ha presentado como «terroristas» a los trece granjeros muertos y ofreció una versión en la que se presentó como el atacado. Trece personas murieron en […]

Testigos han denunciado otra masacre de civiles por el Ejército estadounidense, esta vez en Baquba. Los testimonios han sido confirmados por la propia Policía iraquí. Por contra, el Ejército estadounidense ha presentado como «terroristas» a los trece granjeros muertos y ofreció una versión en la que se presentó como el atacado.

Trece personas murieron en la madrugada de ayer en un raid estadounidense al norte de Baquba, ciudad situada 60 kilómetros al oeste de Bagdad.

A partir de esta constatación, las versiones difieren y enfrentan, de un lado, al Pentágono, y de otro, a la Policía iraquí, a defensores de los derechos humanos y a los propios testigos.

La parte iraquí denunció que las víctimas, varias familias de granjeros, dormían en el campo para vigilar varias granjas de aves en la aldea de Bouchahine, cuando fueron atacados por soldados estadounidenses.

Uno de los supervivientes, Houssam Chamel, narró que dormía en el campo con sus tres hermanos a causa del calor cuando los soldados irrumpieron. «Pude esconderme y vi cómo disparaban contra mi hermano», aseguró, para añadir que los soldados mataron a otro de sus hermanos y que el tercero, al igual que su padre, estaban desaparecidos.

Los testigos narraron que nueve granjeros murieron en ese primer ataque y otros cuatro cuando los soldados irrumpieron luego en sus casas.

La Policía iraquí y el portavoz de la organización local de defensa de los derechos humanos Hadi al-Azzawi confirmaron esta versión, y añadieron que diez aldeanos fueron detenidos por los estadounidenses. Las víctimas pertenecen a la tribu sunita de los Azza.

Pese a estos testimonios, el Ejército estadounidense aseguró que sus soldados fueron atacados por armas ligeras y que, en respuesta, mataron a nueve «terroristas». El mismo informe añade que otros cuatro «terroristas» resultaron muertos en una operación posterior, que contó con cobertura aérea.

Apoyo de helicópteros

El mando militar estadounidense aseguró además que, en el transcurso de esta operación, uno de sus helicópteros quedó dañado al impactar contra el tendido eléctrico y que un segundo aparato impidió que el siniestrado fuera atacado.

En espera de que este suceso caiga en el olvido que imponen los ocupantes o se incluya en el catálogo de «bajo investigación», como la masacre de Haditha, lo acaecido en Baquba trae a la memoria el luctuoso suceso que ocurrió la semana pasada en la ciudad de Falujah, donde murió una familia bajo las bombas estadounidenses, «terroristas» según la versión oficial del Pentágono.

Por otro lado, diecisiete personas resultaron muertas en varios ataques y atentados en el Irak ocupado. Los ataques tuvieron como objetivos patrullas ocupantes y colaboracionistas.

Los atentados fueron dirigidos contra la población chiíta y contra kurdos, tanto en Mosul como en Kirkuk, capital del Kurdistán Sur.