Recomiendo:
0

Obra chilena de teatro «invisible» lleva la temática identitaria a las calles de Arica

Fuentes: El Morrocotudo

Sin duda quienes pasearon hace unos días, al medio día, por 21 de Mayo entre Patricio Lynch y Baquedano, notaron que sucedía algo distinto, pues vendedores de productos alimenticios regionales, discutían con un avasallador proveedor de «hot-dogs» al más puro estilo estadounidense. Se trataba de una obra de «teatro invisible» enmarcada en el «Programa de […]

Sin duda quienes pasearon hace unos días, al medio día, por 21 de Mayo entre Patricio Lynch y Baquedano, notaron que sucedía algo distinto, pues vendedores de productos alimenticios regionales, discutían con un avasallador proveedor de «hot-dogs» al más puro estilo estadounidense.

Se trataba de una obra de «teatro invisible» enmarcada en el «Programa de Fortalecimiento de la Identidad Regional de Arica y Parinacota», la cual se realizó con la intensión de llevar el tema de nuestra identidad regional a la calle para que sean los propios ciudadanos quienes tengan la posibilidad de dialogar acerca del tema.

Verónica Zorzano, directora de teatro y responsable de la puesta en escena de la obra, explica que esta técnica se caracteriza porque los transeúntes no saben que lo que están presenciando es realmente una obra de teatro y, finalmente, se involucran con el conflicto planteado y terminan siendo parte de la propia puesta en escena.

Por otra parte, Zorzano indicó que resulta muy importante «despertar en la gente la pregunta «quiénes somos» desde nuestra identidad e historia, pues si no sabemos quiénes somos ¿cómo sabremos a dónde vamos?».

Hermann Mondaca Raiteri, Jefe de Estudio del Programa, explicó que es vital que la gente se involucre y participe dialogando acerca del tema «identidad», motivo por el que este tipo de trabajo se continuará realizando.

Los actores que le dieron vida a esta obra de teatro fueron: Jeannette Rueda, Jacobo Gallardo, Verónica Zorzano y Alonso Lecaros.

El «Programa para el Fortalecimiento de la Identidad Regional de Arica y Parinacota» encargado por el Gobierno Regional y financiado por el Programa de Apoyo a la Gestión Subnacional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, es ejecutado por la Corporación Libertades Ciudadanas y Grupo Proceso.