Recomiendo:
0

Novedad editorial. "El año que tampoco hicimos la Revolución" del Colectivo Todoazen

Otra novela es posible. ¿Por qué no arde Madrid?

Fuentes: Rebelión

AVISO A LOS LECTORES, Y MUY ESPECIALMENTE PARA D. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO. Alguien podría decir que esta es una novela de terror o una novela criminal o una novela económica. Muchos incluso dudarán sobre si es o no una novela. Lo es: una sucesión de acontecimientos de interés humano ordenados para construir un sentido. […]

AVISO A LOS LECTORES, Y MUY ESPECIALMENTE PARA D. JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO.

Alguien podría decir que esta es una novela de terror o una novela criminal o una novela económica. Muchos incluso dudarán sobre si es o no una novela. Lo es: una sucesión de acontecimientos de interés humano ordenados para construir un sentido. Una novela de misterio que pretende responder a la pregunta del millón: ¿cómo puede ser que en un año en que los beneficios empresariales se acercaron al 25 % y los salarios apenas crecieron un 3 %, no haya explotado la revolución social?
Una novela insólita, escrita a partir de las pequeñas noticias de la actualidad económica y laboral que la prensa ha ido narrando entre Mayo de 2004 y Mayo de 2005. Una novela escrita con dinero, sudor y lágrimas.Despidos, beneficios de escándalo, corrupción financiera, miedo laboral, reajustes salvajes, ganancias multimillonarias, endeudamiento familiar, vidas hipotecadas, avaricia empresarial. La catadura económica de nuestro tiempo. La novela que nos hace y nos deshace.
Con motivo del día del Libro el presidente del Gobierno tuvo la feliz idea de regalar a sus ministros el ensayo Cómo cambiar el mundo. Ahora podrá recomendarles esta novela para que sepan qué mundo es el que hay que cambiar. OTRA NOVELA ES POSIBLE.