Recomiendo:
0

Reseña

Panfleto para seguir viviendo, un libro para gentes de izquierdas

Fuentes: InSurGente

Si hace tiempo que no leen un libro donde el que escribe haya hecho, más que literatura convencional, un desgarro, un libro hecho con las vísceras, una radiografía de la vida de una familia obrera, un canto a la militancia comunista en esta época de desafectación con las causas justas y, encima, buenos pasajes de […]

Si hace tiempo que no leen un libro donde el que escribe haya hecho, más que literatura convencional, un desgarro, un libro hecho con las vísceras, una radiografía de la vida de una familia obrera, un canto a la militancia comunista en esta época de desafectación con las causas justas y, encima, buenos pasajes de literatura erótica, le recomendamos que se acerquen a este libro. «A lo mejor en Francia cuando quemaban coches estaban quemando ventanas de seis en seis, quemaban escapatorias. Como quien cierra la puerta en un bar donde hay una pelea: de aquí no sale nadie». dice Fernando Díaz en la página 36.

«Estoy hablando de los culpables. Lo que os obligan, los que nos obligan a patear piedras. Parece que son ellos los que nos lanzan a sus policías y a sus jefecillos, a sus periodistas y a sus psiquiatras y a sus carceleros y a sus ministros. Ésas son sus armas arrojadizas».

«Siempre se puede hacer algo, siempre hay gente que está luchando aunque uno no sepa dónde». «Se supone que si estoy aquí es por haber demostrado que me importa ser un escritor, por haber demostrado que puede haber escupitajos bellos. Pero a mí la literatura me la suda, os lo juro, a mí me importa producir un efecto». «Y una organización revolucionaria va al cuerpo. Va de cómo te organizas con otra gente para no tener que seguir llevando la misma puta vida, para dejar de estar condenado a una hipoteca basura y un trabajo basura y un presente de mierda»