Recomiendo:
0

Novedad editorial

«Pedía la luna». Autobiografía del ex dirigente comunista italiano Pietro Ingrao

Fuentes: Rebelión

«Estas memorias vienen a ser la reconstrucción de una vicisitud personal y social dentro de las ensangrentadas vicisitudes de mi época (suponiendo que haya una vicisitud que recorra el tiempo, y que el tiempo pueda interpretarse como una vicisitud). Sin embargo, no es seguro -ni siquiera para el autor de las memorias que las cosas […]

«Estas memorias vienen a ser la reconstrucción de una vicisitud personal y social dentro de las ensangrentadas vicisitudes de mi época (suponiendo que haya una vicisitud que recorra el tiempo, y que el tiempo pueda interpretarse como una vicisitud). Sin embargo, no es seguro -ni siquiera para el autor de las memorias que las cosas ocurrieran de este modo, ni en el orden propuesto. Tal vez lo sucedido sea más cierto cuando se aclaren algunos nexos y acontecimientos que hoy -cuando menos para el autor- aún resultan confusos, siguen en proceso o todavía son demasiado personales y secretos. Todo ello, sin duda, provoca una ambigüedad, o una construcción muy personal, pues yo ubico en la memoria lo sucedido según mis querencias, y utilizo vocabularios discutibles y escalas de lecturas heridas, quizá derribadas. ¿Ese acontecimiento fue así, tal como ha quedado impreso en mi tierna y dolorosa memoria, o se ha perdido la clave, suponiendo que exista una clave para una simple recopilación de fragmentos? Si la lengua es incierta, ¿cómo puede existir y legitimarse la memoria? ¿Y por qué nos da tanto miedo que la memoria se pierda? ¿Es la vanidad de querer seguir en escena para siempre o es un intento de salvación? O tal vez sea una memoria supeditada a los demás, y por eso huye del silencio.»

Pietro Ingrao (Lenola, Italia, 1915) es uno de los políticos e intelectuales comunistas más importantes del siglo XX. Tras estudiar Derecho y Letras, indignado por la agresión franquista a la República Española (1936), entra -en la clandestinidad- en el ejército de Liberazione participando en los arrestos de fascistas y nazis en Roma. Poeta, aficionado al cine (fue guionista y ayudante de dirección de Visconti en Ossesione), articulista, conferenciante, es autor de importantes libros de teoría política -traducidos al castellano- como Las masas y el poder (Crítica, 1978), Crisis y tercera vía (Laia, 1980) y Sobre la guerra (El Viejo Topo, 2006). Ingrao ha sido director del diario L´Unitá, diputado del Partido Comunista Italiano (1948-1992) y Presidente de su grupo parlamentario, así como Presidente del Congreso de Diputados (1976-1979). En 2002, fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Barcelona. 

Pedía la luna. Pietro Ingrado. Editorial Península. http://www.edicionespeninsula.com