Recomiendo:
0

En algunos casos sobre niños

Soldados de EEUU simularon fusilamientos de prisioneros en Irak

Fuentes: Efe

Soldados estadounidenses llevaron a cabo simulacros de fusilamiento con detenidos en Irak, según documentos difundidos hoy por el Ejército de ese país a petición de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Se trata de 2.500 páginas de documentos en los que se describen abusos presuntamente cometidos por soldados estadounidenses en Irak, según publica la cadena de televisión CNN en su sitio de internet.

Según los documentos, en junio de 2003, un subteniente de la Primera División Blindada, identificado sólo como Yancey, y un sargento no identificado, estuvieron involucrados en el simulacro de dos fusilamientos.

Según testigos, Yancey sacó a un niño de un camión y disparó su arma junto a la cabeza del detenido.

Yancey afirmó ante los investigadores militares que había disparado contra una jauría, pero los testigos señalaron que no había perros en el lugar.

Según los documentos, un soldado dijo a los investigadores que Yancey disfrutaba aterrorizando a la gente.

En otro incidente ocurrido dos días después, el pelotón de Yancey sorprendió a un hombre y sus hijos cuando sacaban metales de una fábrica de municiones.

Un sargento del pelotón de Yancey detuvo a los presuntos ladrones y dijo al hombre que eligiera cuál de sus hijos debía morir.

Los soldados que dijeron haber presenciado el incidente explicaron que el sargento llevó a uno de los muchachos a un lugar ocultó y disparó su arma para hacer creer al hombre que uno de sus hijos había sido fusilado.

Según fuentes del Ejército citadas por CNN, Yancey recibió un despido administrativo y no fue procesado por una corte marcial.

En otro de los incidentes descritos en los documentos, en julio de 2003 en Bagdad, el capitán del Ejército, Shawn Martin, llevó a cabo el simulacro de ejecución de un hombre a quien se obligó a cavar su propia tumba.

Martin fue declarado culpable de violar las normas de tratamiento de los detenidos, se le impuso una multa de 12.000 dólares y fue sentenciado a cumplir una condena a 45 días de confinamiento en una prisión militar, señalaron las fuentes de CNN.

La revelación sobre las ejecuciones simuladas se suma al escándalo causado por los malos tratos a que fueron sometidos prisioneros iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib el año pasado.