Recomiendo:
0

La confesión reconociendo la participación en el crimen de la misionaria Dorothy Stang, determinó la sentencia de 18 años de prisión para Amair Feijóli da Cunha, llamado el "Tato"

18 años de prisión por intermediar asesinato

Fuentes: Pulsar

El juicio del miércoles 26 de abril en Belem, capital del estado de Pará, fue acompañado por representantes de movimientos sociales y por parientes que llegaron desde los Estados Unidos. El asesinato de Dorothy ocurrió en febrero de 2005, en el municipio de Anapú, en el mismo estado. La pena inicial de 27 años fue […]

El juicio del miércoles 26 de abril en Belem, capital del estado de Pará, fue acompañado por representantes de movimientos sociales y por parientes que llegaron desde los Estados Unidos. El asesinato de Dorothy ocurrió en febrero de 2005, en el municipio de Anapú, en el mismo estado.

La pena inicial de 27 años fue reducido porque el acusado colaboró con la justicia. Tato había confesado que recibió 50 mil reales por parte de los terratenientes Vitalmiro Bastos de Moura e Regivaldo Pereira Galvão para intermediar el asesinato.

Los pistoleros Rayfran das Neves Sales e Clodoaldo Carlos Batista, quienes ejecutaron a la misionaria, ya fueron condenados en diciembre a 27 y 17 años de prisión, respectivamente.

Todavía faltan ser juzgados los supuestos mandantes del crimen: Regivaldo Galvão e Vitalmiro de Moura.

Según la Comisión Pastoral de la Tierra, en los últimos 30 años más de 700 trabajadores rurales fueron asesinados en el estado norteño de Pará por causa de la disputa por la tierra.

La policía solamente concluyó las investigaciones en 11 casos. La agilidad en el caso de Dorothy Stang se debe, según entidades de derechos humanos, a la repercusión internacional que tuvo este caso.