Desde el programa de Ricardo Durán, que inaugura la programación en vivo de la radio a las cinco de la mañana, hasta el programa «Como ustedes pueden ver» que se transmite de siete a ocho de la noche, pasando por el programa del profesor José Ángel Arenas e incluso por el de la Defensoría del […]
Desde el programa de Ricardo Durán, que inaugura la programación en vivo de la radio a las cinco de la mañana, hasta el programa «Como ustedes pueden ver» que se transmite de siete a ocho de la noche, pasando por el programa del profesor José Ángel Arenas e incluso por el de la Defensoría del Pueblo; si bien todos los espacios de opinión de Radio Nacional de Venezuela comparten muchas cosas en común, algo nuevo resaltó el pasado día miércoles y este jueves: el aluvión de quejas, críticas e indignación que los radioescuchas de la emisora han proferido contra el Comando Ayacucho, a quienes culpan por un referendo revocatorio que ya todos veían venir.
A través de resultados preeliminares que se habían filtrado a través de Internet, y a través del cambio de tono en las declaraciones de los políticos afectos al gobierno, ya muchos venezolanos sabían que el revocatorio presidencial sería convocado. «Es una batalla perdida, pero estamos 8 a 1», destacaba una oyente, mientras que otro afirmaba que los políticos estaban más ocupados en sus propias labores que en el bienestar del proceso y del país.
Este jueves la situación se mantiene con igual fuerza. Las críticas también recaen sobre los medios de comunicación del Estado, por fallas comunicacionales evidentes si se les compara con la fuerza de cinco canales de televisión privados.
Críticas contra el Comando
Con varios apodos en contra del Comando -que omitimos por respeto-, los radioescuchas han expresado críticas a distintos niveles contra la organización política, que prometió en múltiples ocasiones revocar a treinta diputados de la oposición (logró convocarse el revocatorio a nueve de ellos) y lograr el retiro de 300 mil firmas en los reparos contra el Presidente Chávez (retiraron sólo 74 mil).
Los oyentes más radicales afirman que el Comando Ayacucho pactó con la oposición «bajo cuerda», si bien unos pocos no dudaron en defender a la organización bajo la cual se agrupan a los partidos que apoyan al gobierno.
Muchos de los que llamaban no ocultaban su decepción ante el cambio de discurso de voceros del Comando: la semana pasada afirmaban que «no habrá referendo porque no recogerán las firmas», pero en los últimos días, antes del anuncio del CNE, afirmaban que «si hay referendo, lo ganaremos.» En horas de la noche del miércoles, otro miembro del Comando aseguraba fehacientemente que «si hay referendo, lograremos no menos de 5 millones y medio de votos.»
Por esa misma razón, algunas personas expresaron -en medio de una comprensible molestia- que no irían a votar en un referendo presidencial mientras no sean cambiados los liderazgos de la tolda política, «pues no podrán combatir la trampa de la oposición» según dijo una oyente.
Algunos de los moderadores de programas -cuyos nombres también omitiremos- tampoco pudieron esconder su molestia en contra del Comando.
Comando Ayacucho desvanecido
Inmediatamente luego del anuncio del Consejo Nacional Electoral, la oposición en boca de Enrique Mendoza comenzó a dar las cifras suministradas por Súmate.
Por su parte, las fuerzas que apoyan al gobierno sólo se vieron representadas por el ministro de Comunicación e Información, Jesse Chacón, quien hizo un llamado a todos los venezolanos a la calma y a esperar a que el Presidente Chávez haga anuncios importantes en cadena nacional este jueves a las ocho de la noche.