El presidente venezolano, Hugo Chávez, formuló hoy un llamamiento a poner más empeño en la lucha contra el latifundio en su país, problema que, destacó, es de autoridades y comunidades organizadas. Chávez invitó a los latifundistas a que se unan al proceso de recuperación de las tierras para hacerlas productivas en beneficio del país. «Estamos […]
El presidente venezolano, Hugo Chávez,  formuló hoy un llamamiento a poner más empeño en la lucha contra el latifundio  en su país, problema que, destacó, es de autoridades y comunidades  organizadas. 
  Chávez invitó a los latifundistas a que se unan al proceso  de recuperación de las tierras para hacerlas productivas en beneficio del  país.
  «Estamos dispuestos a llegar a acuerdos a través del diálogo, no  queremos guerra ni atropellar a nadie sólo queremos que se unan a este proceso»,  puntualizó. 
  Chávez formuló esos señalamientos durante el espacio  radio-televisivo «Aló, Presidente» desde el llanero estado de Apure, 404  kilómetros al suroeste de Caracas, donde se consideran están los 10 latifundios  más grandes de Venezuela.
  «Uno de los grandes retos es la revolución  agraria, tenemos tierra, gente, capacidad, agua y recursos para producir todo lo  que necesitamos, sin embargo, importamos la gran mayoría de lo que comemos»,  apuntó.
  A juicio del gobernante, es absurdo que Venezuela importe carne de  res, pollo y leche, cuando dispone de mucha tierra ociosa y la fórmula para  revertir esta situación, agregó, es el desarrollo endógeno en el marco de la  constitución bolivariana.
  Según el estadista, este novedoso proyecto  implica progreso al incorporarse planes para la construcción de carreteras, e  inversiones en la transmisión de energía eléctrica y de sistemas de regadíos,  entre otros, para cambiar el modelo monoproductor. 
  Chávez explicó que  más del 90 por ciento de las tierras en la patria de Simón Bolívar, carecen de  titulo de propiedad «como manda la ley» por ello, insistió, no se puede perder  tiempo en esta labor del rescate de la tierra. 
  El Estadista intervino  sobre los programas para el impulso del eje Orinoco-Apure de los que se espera,  destacó, contribuyan a acelerar el crecimiento regional olvidado por gobiernos  anteriores. 
  «El impulso del desarrollo endógeno en toda Venezuela es una  muestra de que la revolución bolivariana está en las regiones que gobiernos de  la IV República abandonó», subrayó.


