Recomiendo:
0

Asesinaron a dos integrantes del MST en Pernambuco y detuvieron a uno de sus principales dirigentes

Fuentes: Radio Mundo Real.fm

Jaime Amorim Algo raro sucede en Pernambuco: el 20 de agosto fueron asesinados en ese Estado brasileño dos integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Josias de Barros Ferreira y Samuel Matias Barbosa. Lejos de hallar a los responsables, las autoridades detuvieron un día después al dirigente Jaime Amorim, uno de los principales […]


Jaime Amorim

Algo raro sucede en Pernambuco: el 20 de agosto fueron asesinados en ese Estado brasileño dos integrantes del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Josias de Barros Ferreira y Samuel Matias Barbosa.

Lejos de hallar a los responsables, las autoridades detuvieron un día después al dirigente Jaime Amorim, uno de los principales referentes del movimiento sin tierra en la región e integrante de la Coordinación Nacional del MST.

La Policía Civil detuvo a Amorin en el municipio de Itaquitinga, a unos 80 kilómetros de Recife, justamente cuando salía del entierro de Josias y partía rumbo al velorio de Samuel.

Pero la orden de detención contra el dirigente del MST había sido decretada el 4 de julio por supuesto «mal comportamiento» en una movilización frente al consulado de Estados Unidos.

La manifestación se había llevado a cabo con motivo de la visita a la ciudad argentina de Mar del Plata del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en noviembre de 2005.

«El acusado en libertad pone en riesgo la paz y la seguridad de los ciudadanos de bien», había dicho en esa oportunidad el magistrado del Ministerio Público.

¿Pero por qué si la orden de captura es de los primeros días de julio la detención se produce 24 horas después del doble homicidio, un mes y medio después?

Según un comunicado del MST de Pernambuco la policía decidió detener a Amorim en este momento para «confundir a la opinión pública y sacar de foco el motivo de los asesinatos».

Unas veinticinco organizaciones sociales apoyaron esta tesis, y preparan para estos días movilizaciones para pedir la libertad del trabajador rural y para que se aclaren los dos asesinatos.

El comunicado del MST de Pernambuco asegura que los responsables de los crímenes son «influyentes políticos de la región» que contrataron a sicarios con la intención de «desmontar» un campamento de trabajadores sin tierra en el municipio de Moreno.

Los responsables serían «personas infiltradas en el campamento con el objetivo de desmovilizar a los labriegos sin tierra y desmoralizar al movimiento», según el MST.

Con información de: www.adital.com.br
Foto: http://www.fundaj.gov.br