Con un total de 20 mil ejemplares se realizó el lanzamiento oficial, en Caracas, del Periódico Ciudad CCS que permitirá al lector capitalino ser participe y comunicador de su propia historia, informó Ernesto Villegas, director de este medio de comunicación. «Esta primera edición contó con 16 páginas de gran interés. Voces, Noticias CCS, Gestión, Revolución, […]
Con un total de 20 mil ejemplares se realizó el lanzamiento oficial, en Caracas, del Periódico Ciudad CCS que permitirá al lector capitalino ser participe y comunicador de su propia historia, informó Ernesto Villegas, director de este medio de comunicación.
«Esta primera edición contó con 16 páginas de gran interés. Voces, Noticias CCS, Gestión, Revolución, Participación, Pueblo Vivo, Especial CCS, Venezuela, Mundo, Deportes, Cultura y Agenda, son algunas de las secciones que podrán ser leídas en este ejemplar por todos los caraqueños», explicó Villegas.
Durante un brindis especial, realizado desde su sede y en compañía de todo el equipo de redacción, Villegas anunció la puesta en circulación de este diario y señaló que dicho periódico difundirá las voces de cada comunidad, cada barrio, consejo comunal y demás formas de organización social.
En la celebración también estuvo presente el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.
Por su parte, Andrea Hermoso, infógrafa, reseñó lo que representa para ella este reto. «Ciudad Caracas nos da la oportunidad de formar parte de un proyecto de gran envergadura, en una sociedad incluyente, ya que se está luchando por una comunicación democrática y participativa. Nosotros somos parte de este periódico y me siento orgullosa de formar parte de esta familia».
Entretanto, Reinaldo González, periodista, indicó que Ciudad Caracas es una oportunidad de hacer periodismo con las comunidades organizadas, particularmente en el área de cultura.
Expresó que «Ciudad Caracas brinda la oportunidad de mostrar el trabajo que vienen haciendo muchos cultores populares que reivindican las tradiciones venezolanas y que lamentablemente la industria cultural ha venido aplastando, a lo largo de los años para mostrar una cultura de consumo que nada ha sido necesaria para la sociedad».
Más de 40 personas trabajaron en esta primera edición, entre periodistas, correctores diseñadores gráficos, fotógrafos y mensajeros.
Este medio informativo de carácter diario cuenta con una sede de redacción en el edificio Rialto frente a la Plaza Bolívar de Caracas y es reproducido en Guarenas, estado Miranda.