Recomiendo:
0

Alemania acumula ya más de 1,2 millones de empleos sin cubrir

Fuentes: El Economista

El país reduce su tasa de desempleo al 5,1% en julio

 

Un trabajador en una empresa en la localidad alemana de Massen. Imagen de Reuters

Cuando en plena campaña electoral, Angela Merkel prometió el pleno empleo para 2025 algunos economistas alemanes aludieron a la parte sombría que escondía esta declaración de intenciones: el número de ofertas disponibles y el tipo de empleos que se ofrecen.

Los datos han vuelto a demostrar que los puestos de trabajo que se quedan sin cubrir en Alemania alcanzaron un nuevo récord durante el segundo trimestre de 2018, de acuerdo con un estudio publicado por el Instituto de Investigación del Empleo (IAB, por sus siglas en alemán).

Representa un incremento de 115.000 puestos disponibles con respecto al mismo periodo del año pasado

La institución señaló que hubo 1,21 millones de ofertas sin candidatos adecuados en el segundo trimestre de este año, lo que representa un incremento de 115.000 puestos disponibles con respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, existen diferencias regionales ante la falta de candidatos adecuados a las ofertas de empleo. Las compañías en el oeste de Alemania registraron 940.000 vacantes en el segundo trimestre, mientras que sus homólogas en el este de Alemania sólo registraron 270.000. Unas división que según los expertos del IAB se debe a que para algunas empresas orientales no es fácil ofrecer un nivel salarial competitivo o el éxodo de muchos jóvenes del este al oeste del país.

Estas cifras desafían las alertas emitidas por diversos organismos del gobierno que apuntan a que el crecimiento económico está empezando a enfriarse y que, por otro lado, dejan patente que las ofertas realizadas por los empresarios no se corresponden con los requisitos laborales de los postulantes. De hecho, el estudio muestra que los problemas para cubrir puestos de trabajo crecen especialmente en el sector industrial, tecnológico o en la construcción y añade que las compañías en Alemania están teniendo cada vez más dificultades para llenar las vacantes con personal capacitado adecuadamente.

En esta línea, economistas de varios bancos alemanes coincidieron en que después de un débil inicio de año, la economía en el país está ganando de nuevo algo de velocidad. El experto del Deutsche Bank Marc Schattenberg declaró al diario financiero alemán Handelsblatt que «el mercado de trabajo alemán sigue estando en muy buenas condiciones. El consumo privado va en aumento como resultado de los incrementos en los contratos laborales, en especial el sector de la administración pública».

La mayoría de economistas prevé que el desempleo seguirá disminuyendo en los próximos meses

La mayor corriente de opinión entre los economistas considera que el desempleo seguirá disminuyendo en los próximos meses, a pesar del factor de incertidumbre actual en la economía mundial. En el último índice del Clima de Negocio publicado por el Instituto Ifo de Investigación Económica en Múnich, que es el indicador adelantado mas importante sobre las tendencias que se gestan en la economía del país, quedó patente que las empresas registraron una ligera mejoría en la evaluación de su situación actual, pero las expectativas para los próximos seis meses se enturbiaron.

Si esa tendencia se consolida, no pasará desapercibida para el mercado laboral alemán. En los primeros seis meses del año, la suma de personas sin trabajo disminuyó en 295.000. En lo que resta del año los expertos estiman que los afectados por el desempleo disminuirán todavía entre 100.000 y 150.000.

La tasa de desempleo en la UE baja hasta un 6,9 por ciento en junio de 2018, según datos de Eurostat. Un dato muy bajo en comparación con el año anterior que se situaba en un 7,6 por ciento. Según los Estados Miembros, las mayores cifras de desempleo están en Grecia, con un 20,2 por ciento, y España, con un 15,2 por ciento. A mucha distancia de Alemania donde sólo el 5,1 por ciento de sus trabajadores están en el paro.

Fuente: http://www.eleconomista.es/economia/noticias/9328739/08/18/Alemania-acumula-ya-mas-de-12-millones-de-empleos-sin-cubrir.html?_ga=2.44562212.1232523439.1534141100-1400390668.1449140740&utm_source=acuerdos&utm_medium=lavanguardia&utm_campaign=20180731_alemania_empleo