Recomiendo:
0

Antropólogos critican FUNAI

Fuentes: Adital

Cinco antropólogos miembros del Concejo Indigenista de la Fundación Nacional do Indio (FUNAI) enviaron una carta al Ministro de Justicia, Márcio Thomaz Bastos, solicitando su desligamiento del Concejo. «Nuestra actitud pretende cuestionar enfáticamente los procedimientos de la política indigenista constatada en las acciones de la FUNAI, que se fundamentan en concepciones arcaicas sobre los pueblos […]

Cinco antropólogos miembros del Concejo Indigenista de la Fundación Nacional do Indio (FUNAI) enviaron una carta al Ministro de Justicia, Márcio Thomaz Bastos, solicitando su desligamiento del Concejo. «Nuestra actitud pretende cuestionar enfáticamente los procedimientos de la política indigenista constatada en las acciones de la FUNAI, que se fundamentan en concepciones arcaicas sobre los pueblos indígenas, sea en el campo de la acción política, o sea en las orientaciones teóricas de los métodos de las Ciencias Sociales y de la Antropología. En ese sentido, los problemas territoriales enfrentados por diversos pueblos indígenas brasileños no han sido considerados ni enfrentados por el órgano responsable de la política indigenista de Estado», afirman los antropólogos que firman la carta. 

En el texto, ellos cuestionan también la «judicialización» de los procesos administrativos de reconocimiento de las tierras indígenas, y afirman que es «usada como disculpa para la paralización» de los procesos.  

 

Según los antropólogos, los indígenas son clasificados, no raros explícitamente pero como «aculturados» o «en vías de integración», figuran como impertinentes con sus reivindicaciones, absolutamente legítimas e históricas. «Por otro lado, el Concejo Indigenista, del cual estamos desligándonos, no fue accionado para discutir y aconsejar al órgano indigenista, reproduciendo la inoperancia e ineficacia de Concejos pasados», declaran.

 

Para ellos, las declaraciones de Mércio Pereira Gomes, Presidente de la FUNAI, a la agencia de noticias Reuters el 12 de enero último, afirmando que los indios quieren tierra por demás, expresan una perspectiva de retroceso frente a la historia reciente de innumerables pueblos indígenas en relación con el reconocimiento de nuevas Tierras Indígenas en Brasil – posición en última instancia refrendada por ese Ministerio.

 

«No podemos aconsejar o apoyar a un Presidente de la FUNAI que incita al Supremo Tribunal Federal a imponer límites a las reivindicaciones territoriales de los pueblos indígenas del país. Entendemos que el papel de la FUNAI es escuchar, discutir y entender todas las dimensiones de las reivindicaciones de los indígenas y encaminarlas para que encuentren resonancia y reconocimiento en el Estado brasileño».

 

Firman la carta los antropólogos: Bruna Franchetto, Gilberto Azanha, Isa Maria Pacheco, José Augusto Laranjeira Sampaio y Rubem Ferreira Thomas de Almeida.

 

Traducción: Daniel Barrantes – [email protected]