Recomiendo:
0

ASA fortalece la cooperación Sur-Sur en las áreas energética, tecnológica y alimentaria

Fuentes: ABN

El compromiso para fortalecer la cooperación Sur-Sur en las áreas económica, social, energética, tecnológica, alimentaria, comercial, ambiental y de seguridad, suscribieron este domingo los asistentes a la II Cumbre América del Sur-África (ASA). La declaración final establece la profundización del intercambio de experiencias entre la Unidad Africana (UA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), […]

El compromiso para fortalecer la cooperación Sur-Sur en las áreas económica, social, energética, tecnológica, alimentaria, comercial, ambiental y de seguridad, suscribieron este domingo los asistentes a la II Cumbre América del Sur-África (ASA).

La declaración final establece la profundización del intercambio de experiencias entre la Unidad Africana (UA) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), para fomentar las alianzas estratégicas que promuevan el crecimiento económico sostenido, la provisión de trabajos dignos y la implementación de políticas de inclusión social.

De igual forma, las naciones reiteraron su voluntad de combatir el narcotráfico, el terrorismo en todas sus formas, la piratería, el mercenarismo, la proliferación de armas nucleares, la delincuencia transnacional organizada y el tráfico de personas.

En el ámbito multilateral, los mandatarios declararon su apoyo irrestricto a la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), a fin de que la institución garantice una mayor participación de los países en desarrollo de las regiones africana y suramericana, al tiempo que exigieron el mejoramiento de los métodos de trabajo de la organización, de manera que responda a las nuevas realidades políticas de ambas regiones.

En cuanto a las iniciativas de orden económico, los países acordaron establecer relaciones de complementariedad, que tomen en cuenta las asimetrías y peculiaridades estratégicas de cada país para contribuir a un comercio sin menoscabo de los mecanismos de integración.

Los integrantes de ASA se comprometieron a fortalecer la cooperación energética y minera mediante el desarrollo de infraestructura y la transferencia de tecnologías, que reduzcan los costos de transacción y permitan la capacitación de recursos humanos en función de alcanzar la meta estratégica de seguridad e integración.

En el área de ambiente, la declaratoria aprobada por los presidentes destaca la importancia de abordar el tema del cambio climático en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas y el Protocolo de Kioto, e insta a los países a cumplir y adoptar los compromisos de reducción de emisiones de los gases tóxicos que generan el efecto invernadero.

En materia de ciencia y tecnología se planteó la necesidad de consolidar acciones para disminuir la brecha digital, a través del fomento del uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación.

Fuente: http://abn.info.ve/noticia.php?articulo=200704&lee=4