Recomiendo:
0

Barclays silencia al Guardian en cuestión de impuestos

Fuentes: The Guardian

Una orden judicial fuerza al sitio web a retirar siete informes filtrados que muestran cómo el banco eludía el pago de cientos de millones de libras en impuestos. El artículo que a continuación traducimos está redactado por un miembro del equipo editorial de The Guardian. El Barclays Bank consiguió una orden judicial hoy a primeras […]

Una orden judicial fuerza al sitio web a retirar siete informes filtrados que muestran cómo el banco eludía el pago de cientos de millones de libras en impuestos. El artículo que a continuación traducimos está redactado por un miembro del equipo editorial de The Guardian.

El Barclays Bank consiguió una orden judicial hoy a primeras horas de la mañana prohibiendo al Guardian la publicación de unos documentos que mostraban el establecimiento, por parte del banco, de compañías para eludir el pago de cientos de millones de libras en impuestos.

La orden silenciadora fue otorgada por Mr. Justice Ouseley después de que el Barclays se quejara respecto a siete documentos en el sitio web del Guardian que fueron filtrados al segundo del partido Liberal Demócrata, Vince Cable.

Los memos internos del Barclays – filtrados por un informante del Barclays – mostraba a ejecutivos de SCM, la división de mercados de capital del Barclays, pidiendo la aprobación para un plan de 2007 para colocar más de 16.000 millones de dólares (11.400 millones de libras esterlinas) en préstamos de EEUU.

Las ganancias fiscales se generarían a través de un elaborado circuito de compañías en las islas Cayman, socios americanos y sucursales en Luxemburgo.

El documento fue filtrado a Cable por un antiguo empleado del banco, que escribió un largo informe sobre la forma de funcionar del banco.

El informante anónimo escribió a Cable: «El pasado año ha sido testigo de cómo el contribuyente global ha tenido que rescatar al sistema financiero global. Al contribuyente ya se le ha puesto un revólver sobre su cabeza y se le ha dicho que debe pagar si no quiere ver al sistema financiero, tal como hoy lo conocemos, desaparecer en un agujero negro. Es un lugar común que ninguna agencia en los EEUU o en el Reino Unido tiene los recursos o las ganas para desafiar a SCM. SCM tiene grandes cantidades de recursos, los mejores cerebros pagados con millones de libras. Compárese esto con el reciente anuncio de HMRC [Her Majesty’s Revenue & Customs] para un experto contable y fiscal con una paga de 45.000 libras esterlinas.»

«Por medio de la utilización de juristas y de la confidencialidad bancaria SCM normalmente soslaya estas reglas, un ejemplo solamente de cómo la HMRC, en su forma actual, no conseguirá nunca estar en condiciones de combatir a los grandes negocios.»

La decisión del Guardian de publicar los documentos tuvo lugar el día en que el canciller, Alistair Darling, comunicó al Parlamento que había encargado a la HMRC que publicara sin tardanza un proyecto de código de prácticas fiscales para los bancos «para que los bancos cumplieran no solo con la letra de la ley sino también con su espíritu».

Los abogados de Barclays, Freshfields, trabajaron hasta la madrugada para forzar al Guardian a retirar los documentos del sitio web. Arguyeron que los documentos eran propiedad del Barclays y que solamente podían haber sido filtrados por alguien que los hubiera adquirido ilegalmente rompiendo los acuerdos de confidencialidad.

La abogada del Guardian, Geraldine Proudler, fue despertada por el juez a las 2 de la madrugada y fue requerida a discutir el caso por teléfono. A las 02:31h. Mr. Justice Ouseley emitió una orden para que los documentos fueran retirados del sitio web del Guardian.

Cable dijo que era a la vez «incongruente» y «ofensivo» que bancos que dependen de la ayuda estatal eludan el pago de impuestos y en consecuencia estén engañando al contribuyente». Aunque el contribuyente no ha tenido que apoyar directamente al Barclays tomando una participación accionarial, el banco ha tenido que recurrir al plan especial de liquidez del gobierno para suministrar fondos para préstamos.

«Los bancos pueden organizar sus actividades de forma muy eficaz respecto a Hacienda,» declaró al Telegraph. «Sin otro objetivo que reducir los impuestos. El punto fundamental es que es incongruente y ofensivo que bancos que directa o indirectamente dependen del gobierno puedan encontrar sistemáticamente maneras de eludir los impuestos».

Cable, que pasó los documentos a la HMRC y a la Autoridad de Servicios Financieros, declaró al Sunday Times esta semana: «Los documentos sugieren una cultura profundamente enraizada de evasión fiscal. El equipo del Barclays se parece a una araña en el centro de una red extraordinariamente sofisticada de transacciones faltas de transparencia a través de paraísos fiscales. Los bancos que se precian no deberían convertir la evasión de impuestos en una máquina de beneficios.»

Un portavoz del Guardian declaró esta mañana que el periódico recurriría contra la orden. «La evasión de impuestos es un asunto del mayor interés público y político. Estos documentos muestran por vez primera como los grandes bancos establecen planes artificiales con el objetivo de ganar cientos de millones en dinero libre de impuestos, razón por la que el informante del Barclays los filtró.

«Todas las decisiones sobre impuestos se toman en secreto, ocultas del público. No es correcto que un juez impida que se haga la luz respecto a los pocos documentos jamás aparecidos demostrando gráficamente aquello contra lo que la HMRC está luchando».

Traducción para www.sinpermiso.info: Anna Garriga