Recomiendo:
0

«Barrio Cuba», de Humberto Solás, llega a los cines españoles

Fuentes: WDS

La cinta Barrio Cuba, del cubano Humberto Solás, será estrenada en Madrid y Barcelona dentro de 10 días, anunciaron aquí medios noticiosos locales.Antes de su exhibición pública, el noveno largometraje del Premio Nacional de Cine 2005 será puesto a consideración de la prensa especializada el próximo día 9 en ambas ciudades, especificó la agencia Prensa […]

La cinta Barrio Cuba, del cubano Humberto Solás, será estrenada en Madrid y Barcelona dentro de 10 días, anunciaron aquí medios noticiosos locales.
Antes de su exhibición pública, el noveno largometraje del Premio Nacional de Cine 2005 será puesto a consideración de la prensa especializada el próximo día 9 en ambas ciudades, especificó la agencia Prensa Latina en un reciente despacho desde Madrid.
El filme tuvo una primera presentación en España en el 2005 al ser admitido en la competencia oficial del Festival de Huelva. Allí se alzó con el Premio del público, éxito que repitió poco después en La Habana en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, donde también recibió el Premio especial del jurado y otras dos distinciones concedidas por instituciones culturales cubanas.
Barrio Cuba, que hasta su etapa de postproducción se tituló Gente de pueblo, cuenta la historia de varias familias en los suburbios de La Habana, y según el director, con ella pretendió rendir tributo a la capacidad de resistencia del cubano para mantener su identidad.
Estelarizada por un elenco que le reportó varios reconocimientos internacionales, la película fue filmada en formato digital, la segunda después de Miel para Oshún (2001) que Solás rueda con esa tecnología de la que es precursor en la Isla.
La actriz Luisa María Jiménez se impuso en los Festivales de La Habana, y de Ceará, Brasil (2006), en la especialidad de Mejor actuación femenina, mientras que en Cartagena, Colombia, se llevó junto a su colega Mario Limonta los premios a las Mejores actuaciones secundarias. Rafael Lahera, otro de los intérpretes de Barrio Cuba, triunfó en la categoría de Mejor Actor en el VIII Festival de Cine de República Dominicana, cita en la que la película también resultó la favorita de los espectadores.
Barrio Cuba fue uno de los filmes que mejor recepción tuvo por parte del público y la crítica en el XIII Festival de Cine Latino y III de Cine Español de Tubinga, Alemania, en el 2006.
Solás rodó su obra maestra Lucía (1968) cuando tenía 26 años. La cinta, una de las más de 20 que figuran en su filmografía, está considerada uno de los clásicos iberoamericanos de todos los tiempos.