Recomiendo:
0

Camino a resolver el déficit habitacional

Fuentes: Prensa Latina

Uno de los temas sociales más preocupantes en Venezuela, la vivienda, va camino a una solución tras el impacto de los programas sociales dirigidos a resolver el déficit habitacional en el país para 2019. La Gran Misión Vivienda Venezuela, impulsada por el gobierno del presidente Hugo Chávez en abril de 2011, enfrenta el reto de […]

Uno de los temas sociales más preocupantes en Venezuela, la vivienda, va camino a una solución tras el impacto de los programas sociales dirigidos a resolver el déficit habitacional en el país para 2019.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, impulsada por el gobierno del presidente Hugo Chávez en abril de 2011, enfrenta el reto de fabricar más de tres millones de casas en ocho años.

Hasta la fecha se han construido 240 mil 257 viviendas subsidiadas por el Estado, las que han beneficiado a los sectores más necesitados, como los damnificados por las fuertes lluvias ocurridas a finales de 2010 y las personas con bajo poder adquisitivo.

Como parte del programa, el pasado viernes el mandatario anunció el inicio del Plan 0800-Mi Hogar, a fin de que la clase media venezolana pueda obtener inmuebles de calidad y a precios justos.

El Plan fue explicado por Chávez en un acto realizado ese día en el capitalino teatro Teresa Carreño, donde fueron firmados los primeros contratos de compra de apartamentos hoy en construcción, destinados a familias con ingresos superiores a la suma de cuatro salarios mínimos, índice que en la actualidad asciende a mil 780 bolívares (unos 414 dólares). En esa oportunidad el presidente exhortó a las empresas constructoras privadas a participar junto con el gobierno en la edificación de viviendas y a los bancos privados a colaborar con la concesión de créditos.

«Estamos viendo la confluencia de distintos factores. Es una fórmula perfecta, y todo garantizado por el Estado», destacó Chávez en el acto.

La iniciativa tuvo buena acogida. En apenas dos días más de 62 mil personas de ese sector se inscribieron en el Plan, para el cual el Estado ofrece financiamiento de hasta 30 años, apartamentos de calidad sin pago inicial y una tasa de interés máxima de 11,42 por ciento.

La marcha del Plan 0800-Mi Hogar se manifestó este lunes con la entrega de las primeras casas a venezolanos de la clase media, durante una inspección realizada por el mandatario al complejo residencial Terrazas del Aluminio, situado en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

En esa localidad están listas para su entrega 256 viviendas de 90 metros cuadrados a un costo de 241 mil bolívares (unos 56 mil dólares) y bajo créditos otorgados por el Banco Bicentenario, tanto para las familias como para las empresas constructoras, a bajos intereses.

Durante la visita, Chávez recordó que el Estado asumió la terminación de los edificios de esa zona, que bancos y empresas privadas dejaron a 30 por ciento de ejecución en 2009, tras estafar a las familias.

Algo que, subrayó el Jefe de Estado, solo es posible en una sociedad socialista que transita hacia otros valores, bajo el principio de a cada quien según sus necesidades.

La Misión Vivienda ha tenido un gran peso en el crecimiento de 17,6 por ciento mostrado por el sector de la construcción en el segundo trimestre del año en curso, según el reciente informe acerca del Producto Interno Bruto divulgado por el Banco Central de Venezuela.

Al respecto, el vicepresidente del Gobierno y coordinador del Organo Superior de la Vivienda, Rafael Ramírez, resaltó el papel desempeñado por los convenios internacionales signados por Venezuela para impulsar la edificación de hogares dignos.

El también ministro de Petróleo y Minería recalcó que la cooperación en ese ámbito proviene principalmente de las alianzas del gobierno nacional con países como la República Popular China, Rusia, Belarús, Brasil, Argentina, Cuba e Irán, lo que ha permitido impulsar la industria de la construcción en todo el territorio.

En base a esos acuerdos internacionales, además de la construcción de viviendas, se han instalado plantas de hormigón, fábricas de perfiles y se ha incrementado la capacidad de producción de cemento.

Todo ello permitirá hacer realidad el compromiso del gobierno del mandatario Hugo Chávez con su pueblo: Que cada familia venezolana tenga su vivienda digna.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=537468&Itemid=1