Recomiendo:
0

Chávez atribuye a Bush actos de desestabilización en Bolivia

Fuentes: TeleSUR

Durante el encuentro de los mandatarios de Bolivia y Venezuela, se firmaron cuatro acuerdos para iniciar el desarrollo de obras mixtas en materia energética y siderúrgica que beneficiarán a ambas naciones. En el marco de la firma de proyectos económicos entre Bolivia y Venezuela, el presidente  Hugo Chávez, alertó este domingo desde el estado Bolívar […]

Durante el encuentro de los mandatarios de Bolivia y Venezuela, se firmaron cuatro acuerdos para iniciar el desarrollo de obras mixtas en materia energética y siderúrgica que beneficiarán a ambas naciones.

En el marco de la firma de proyectos económicos entre Bolivia y Venezuela, el presidente  Hugo Chávez, alertó este domingo desde el estado Bolívar (sur), en su programa «Aló, Presidente», sobre la existencia de un plan financiado por el imperio estadounidense que tiene como objetivo asesinar a su homólogo, Evo Morales.
 
«Hago responsable al presidente de Estados Unidos, George Bush, de lo que pueda pasarle al compañero Morales, porque sé que están conspirando para sacarlo del Gobierno, incluso para matarlo», dijo Chávez.

«El imperio tiene un plan para tumbar al indio. Yo les adelanto que nosotros tenemos nuestro plan también, así que no se equivoquen, no le vaya a pasar a la oligarquía boliviana lo que le pasó a la oligarquía venezolana el 11, 12 y 13 de abril», enfatizó el jefe de Estado.

Apuntó que «la oligarquía que está conspirando contra Evo (Morales) es la misma que ha conspirado aquí en Venezuela, financiada por el imperio norteamericano».

La postura de Chávez, surge luego que el gobierno de Bolivia denunciara un plan para poner fin a la Asamblea Constituyente, derrocar a Evo Morales y convertir al alcalde de Potosí, René Joaquino, en el próximo Presidente.

El llamado «plan para tumbar al indio», elaborado en el departamento de Santa Cruz por la organización Nación Camba, fue revelado por los diferentes medios de comunicación.

Chávez y Morales firmaron nuevas cartas de intención para llevar a cabo proyectos en beneficio de ambas naciones y que se encuentran enmarcados en la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA).

Entre los acuerdos firmados por Chávez y Morales destaca el desarrollo de una empresa mixta trasnacional en Bolivia en materia minero – siderúrgica, en el cerro Mutún, ubicado en la provincia de German Bush.

Asimismo, se contempla la construcción en Cochabamba de un complejo petroquímico binacional Venezuela-Bolivia, el desarrollo de una empresa mixta para dos plantas de cemento en Bolivia y la ejecución de proyectos forestales.

Morales que acompañó a Chávez en la primera hora de su programa dominical, dijo que «los gobiernos de Latinoamérica están obligados a aprovechar sus recursos naturales para promover el desarrollo de los pueblos».

Destacó que «el encuentro entre Presidentes y de Presidentes con los pueblos nos ayuda a recoger experiencias y vivencias para trabajar por la independencia y la libertad de nuestros países».

Igualmente, felicitó la iniciativa de construir la Ferrominera del Orinoco, obra inaugurada en el programa dominical y calificada por Chávez como «la gran planta de concentración de hierro del país».

Agregó que las relaciones entre Venezuela y Bolivia no se limitan a fortalecer los vínculos bilaterales, sino que además constituyen un avance para la integración de toda Latinoamérica.  El jefe de Estado boliviano partió de Venezuela rumbo a su país, a las 13:20 hora local, luego de cumplir una visita de casi 18 horas.