Recomiendo:
0

China e India, beneficiados con la eliminación de cuotas textiles

Fuentes: La Jornada

China e India serán los grandes beneficiados del fin de las cuotas impuestas a las importaciones textiles mientras los países pobres se convertirán en las grandes víctimas, opinan los expertos. «Cuando la supresión de cuotas fue decidida hace 10 años, nadie podía concebir entonces que China se desarrollaría tan rápidamente, para convertirse en semejante competidor», […]

China e India serán los grandes beneficiados del fin de las cuotas impuestas a las importaciones textiles mientras los países pobres se convertirán en las grandes víctimas, opinan los expertos.

«Cuando la supresión de cuotas fue decidida hace 10 años, nadie podía concebir entonces que China se desarrollaría tan rápidamente, para convertirse en semejante competidor», explica Denis Audet, economista de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos).

Audet es autor de un amplio estudio sobre las consecuencias de la eliminación de la cuotas a nivel mundial.

Esta imprevisión sobre China tiene un efecto perverso: los estados menos desarrollados, que pensaban beneficiarse del fin de las cuotas, serán de hecho los más desfavorecidos.

Mientras, los países ricos, que temían ser los grandes perdedores, han tenido tiempo para restructurar su industria, se han concentrado en sectores de alto valor añadido, y seguirán copando el mercado gracias a sus grandes marcas y a su extensa cadena de minoristas.

Hasta ahora, países como Isla Mauricio o Madagascar importaban tejidos europeos, chinos o indios, los cosían en sus fábricas de bajos salarios, y luego los enviaban a los países ricos para ser comercializados.

Estos países tenían un acceso preferencial a los mercados de países ricos gracias a las cuotas. Pero ahora corren el riesgo de que esa ventaja competitiva quede anulada por la competencia de China e India, que tienen a la vez las materias primas y poderosas industrias textiles.

«Una camisa china fabricada con tela china se produce y se entrega mas rápidamente. Se elimina un transporte internacional», explica Audet.

Según un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la cuota de mercado de China en las importaciones de ropa en Estados Unidos podría pasar de 16 por ciento actualmente a 50 por ciento tras la supresión de las cuotas, y la de India de 4 a 15 por ciento.

La de los países sudamericanos, en cambio, retrocedería de 16 a 5 por ciento.

Según la OCDE, es vital que los países que quieran seguir siendo exportadores de textiles dediquen notables esfuerzos a mejorar sus infraestructuras de transporte, y simplifiquen las arcaicas normas aduaneras para reducir el tiempo de acceso a los mercados para sus productos.

Así, República Dominicana, pese a estar en las puertas del mercado estadounidense, padecerá la competencia china e india debido a sus debilidades en este aspecto.

En cambio, el efecto de la supresión de las cuotas se anuncia menos brutal para los países desarrollados que, salvo algunas excepciones (Portugal y Grecia en particular), anticiparon el acontecimiento renunciando a los segmentos de gama baja del mercado.

Siempre según cifras de la OCDE, cerca de 4 millones de empleos fueron suprimidos en el sector textil de los países ricos en los últimos años.