Recomiendo:
0

Con la mirada en el Alba Venezuela y Cuba presentan logros editoriales

Fuentes: ABN

De la mano de ocho de sus premios de literatura y de editoriales e intelectuales de Cuba, ese país llega a la II Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2006) con lo más selecto de su literatura y los resultados del Fondo Cultural del Alba para hacer gala de su puesto como país invitado […]

De la mano de ocho de sus premios de literatura y de editoriales e intelectuales de Cuba, ese país llega a la II Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2006) con lo más selecto de su literatura y los resultados del Fondo Cultural del Alba para hacer gala de su puesto como país invitado de honor en la fiesta del libro.

El ministro de la Cultura de Cuba, Abel Prieto, presentó en la inauguración de la Filven 2006 los primeros 12 libros del Fondo Cultural Alba, creado por los presidentes de Cuba y de Venezuela para la publicación y difusión del patrimonio cultural con miras a la integración latinoamericana.

Los títulos de este primer lote están dedicados al ensayo y al pensamiento antiimperialista e incluyen autores internacionales como Roberto Fernandez Retamar, Jose Martí, Carmen Bohórquez, Ignacio Ramonet, Mark Twain y Estela Caloni, entre otros.

Prieto señaló que de cada título se hizo un tiraje de 10 mil ejemplares, los cuales se repartirán a partes iguales entre Cuba, Venezuela y Bolivia y se mantiene la opción de realizar reimpresiones de éstas obras.

Prieto explicó que estos primeros títulos estarán a la venta en Filven 2006 y también estarán disponibles en la red de bibliotecas y librerías públicas venezolanas a muy bajo costo.

«Este fondo de cultura es una nueva institución con vocación de integración latinoamericana que tendrá también una expresión en el campo del disco, de la música, y de lo audiovisual. Es un esfuerzo por dar a conocer todas las ideas bolivarianas y martianas», señaló el representante cubano.

Destacó que muchos talentos jóvenes que no tienen espacio en el mercado de la industria cultural hegemónica lo podrían encontrar en el Fondo de Cultura del Alba.

Sobre los invitados cubanos a Filven 2006, señaló: «Está lo mejor de la literatura cubana en Caracas». Destacó la presencia de los escritores cubanos Nancy Morejón, Roberto Fernández Retamar, Miguel Banet, Jaime Zarusqui, Reinaldo González, Lisandro Otero, Paulo Armando Fernández.

El ministro de la Cultura de Cuba señaló que confía en que la feria se convertirá en un espacio muy popular en el que se puede conversar con los autores y tener un espacio de debate y de poesía.

La Filven 2006 estará abierta al público hasta el 19 de noviembre y también estará presente en todos los estados del país. En esta ocasión, cuenta con la participación de 146 editoriales en total.