Recomiendo:
0

Construyendo una alternativa política a las medidas de la troika

Fuentes: Colectivo Novecento

En los últimos meses se han sucedido en el conjunto del Estado, y en particular en Madrid, múltiples reuniones en las que distintos movimientos sociales, colectivos y organizaciones políticas han comenzado a debatir acerca de la posibilidad de construir conjuntamente una alternativa política a las medidas de austeridad impuestas por la troika y por el […]


En los últimos meses se han sucedido en el conjunto del Estado, y en particular en Madrid, múltiples reuniones en las que distintos movimientos sociales, colectivos y organizaciones políticas han comenzado a debatir acerca de la posibilidad de construir conjuntamente una alternativa política a las medidas de austeridad impuestas por la troika y por el gobierno del Partido Popular.

Dos convicciones avanzan simultáneamente en este sentido. Del lado de los movimientos sociales son cada vez más los sectores que se plantean la necesidad de articular, más allá de la protesta, una alternativa política que -apoyándose necesariamente en la movilización- la trascienda. Del lado de las diversas organizaciones y colectivos políticos que se sitúan en el ámbito de la izquierda, cada vez se percibe con mayor intensidad la demanda social de unidad y convergencia, no sólo en el terreno de la movilización sino también en el campo electoral.

Ambas convicciones son expresiones de una misma constatación: la urgente necesidad de levantar un frente amplio, unitario y plural, de todas aquellas fuerzas políticas, sindicales y sociales que se oponen a las medidas del gobierno y de Bruselas, y que aspiran a romper con las políticas neoliberales. Pero la constatación no se queda ahí: también resulta urgente que dicho frente avance hacia una primera experiencia electoral.

En los próximos meses seguiremos asistiendo a la multiplicación de encuentros que permitan avanzar en este sentido. Los días 7 y 8 de junio tendrán lugar las jornadas públicas «Alternativas desde abajo» , que ya recogen adhesiones de un amplio espectro de activistas, vinculados a diversas organizaciones y movimientos sociales. Por ello, no hay que dejar pasar la oportunidad de debatir en los talleres que se organizarán este fin de semana («cómo hacer frente a la dictadura de la Troika y su deudocracia», «procesos Constituyentes como respuesta a la quiebra de la transición del 78», «¿qué modelo político se propone para un proyecto amplio?», «¿cómo impulsar un nuevo municipalismo alternativo?» o «programas y alianzas», entre otros).

Porque la alternativa política la tenemos que construir entre todas y todos. Porque en definitiva, «sí se puede».

http://colectivonovecento.org/2013/06/04/construyendo-una-alternativa-politica-a-las-medidas-de-la-troika/