Recomiendo:
0

España

Cum granu salis

Fuentes: Rebelión

Para un economísta o sociologo profesional le podrían resultar extremamente cómicas las declaraciones reiteradas de la derecha parlamentaria de España,  reprochando al gobierno no haber calculado la profundidad de la actual crisis y consecuentemente su incapacidad para la toma de eficaces medidas, que ellos promueven, y que resolverían tan acuciante problema. Desgraciadamente cualquier veleidad humorística […]

Para un economísta o sociologo profesional le podrían resultar extremamente cómicas las declaraciones reiteradas de la derecha parlamentaria de España,  reprochando al gobierno no haber calculado la profundidad de la actual crisis y consecuentemente su incapacidad para la toma de eficaces medidas, que ellos promueven, y que resolverían tan acuciante problema.

Desgraciadamente cualquier veleidad humorística resulta inmediatamente descartada al recordar el sufrimiento que la situación acarrea en el mundo. Como señala en un reciente libro el  brillante tratadista fracés Isaac Joshua ( La grande crise du XXI siecle) parte de la incertidumbre sobre el alcance de la crisis y del caracter prágmatico, gradual, y parcial de las medidas que hasta ahora han sido implementadas se debe en gran parte al enorme esfuerzo de ocultación que ha relizado por doquier el sector financiero internacional. La incertidumbre de la que hablamos se refleja claramente en las sucesivas declaraciones realizadas por el actual Director del Fondo monetário Internacional, el Sr. Strauss-Kahn, ex social demócrata y digno sucesor del Sr. Rato que trata de extender a los países deudores de hoy las fracasadas «recetas» de austeridad del «Consenso de Washington» que tantos desastres provocaron hace pocos años en Asia y Latino-américa. En una reciente entrevista (El País 1.04-2009) este experto declaraba, con extraña inocencia, que las primeras evaluaciones del FMI calculaban el tamaño del «agujero» en un billon (o en terminos anglosajones un trillon) de dólares , cifra que ha ido aumentando por etapas hasta que el día 21 de los presentes (múltiple prensa internacinal) llegaría según el FMI a 4 trillones (anglosajones) de dólares.

Ante la omnisciencia de ciertos de nuestros políticos (como Montoro, Cospedal, Santamaría, Pizarro, Rajoy etc) deberíamos iniciar una campaña para que muchos organismos internacinales ( IMF. OECDE, etc.) contraten ,inmediatamente sus servicios o, propuesta disyuntiva, alquilen por un precio módico y caritativo, la bola de cristal que posiblemente les garantizó sus clamorosos éxitos.