Recomiendo:
0

Desertificación afecta a más de 50% del territorio del nordeste brasileño

Fuentes: Radioagencia NP

(1’46» / 418 Kb) – La desertificación continúa siendo uno de los problemas más graves enfrentados por el medio rural de la región nordeste brasileña. La cuestión fue debatida en un seminario realizado el mes pasado, en Recife, capital de Pernambuco. El encuentro reunió superintendentes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos […]

Clique aqui para ouvir(1’46» / 418 Kb) – La desertificación continúa siendo uno de los problemas más graves enfrentados por el medio rural de la región nordeste brasileña. La cuestión fue debatida en un seminario realizado el mes pasado, en Recife, capital de Pernambuco. El encuentro reunió superintendentes del Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales (Ibama), representantes de los gobiernos estaduales de la región y entidades civiles.

Informaciones del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) muestran que la desertificación afecta a 55% del territorio del nordeste. De acuerdo con el coordinador del Programa de Combate a la Desertificación y Mitigación de los Efectos de la Seca, del Ministerio del Medio Ambiente, José Roberto Lima, el proceso es causado por una cuestión de orden natural – factores climáticos que generan las secas, pero también, más específicamente, por la acción del propio hombre.

«Los proyectos agrícolas inadecuados con la especificidad y la fragilidad de los ecosistemas secos son uno de los problemas, la cuestión de la deforestación, la agricultura irrigada mal conducida provoca el proceso de salinización. Todo eso sumado conduce a un proceso de empobrecimiento de las poblaciones, principalmente las rurales.»

El Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales afirma que, solamente en Pernambuco, 60% del territorio es afectado por el estío con prejuicios de más de 80% para los cultivos de maíz y frijoles.

José Roberto afirma que entre las medidas al combate a la desertificación, el gobierno pretende incentivar prácticas sustentables de agricultura y pecuaria en la región.