Recomiendo:
0

Diputados españoles denuncian que Ciudadanos promueveun golpe de Estado en Venezuela

Fuentes: Solidaridad con Venezuela

Unidos Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña y el partido vasco EH Bildu, exigen respetar resultados de elecciones en Venezuela y manifestaron su pleno respaldo a la gestión de mediación del ex presidente español Rodríguez Zapatero (Especial/Madrid) Ante el ataque continuado de la derecha española contra Venezuela en el Congreso español, este martes,no se hizo esperar […]

Unidos Podemos, Esquerra Republicana de Cataluña y el partido vasco EH Bildu, exigen respetar resultados de elecciones en Venezuela y manifestaron su pleno respaldo a la gestión de mediación del ex presidente español Rodríguez Zapatero

(Especial/Madrid) Ante el ataque continuado de la derecha española contra Venezuela en el Congreso español, este martes,no se hizo esperar la reacción de diputados de partidos de izquierda, quienes exigieronrespeto a la soberanía del pueblo bolivariano, a la decisión legítima que tomará en las elecciones del próximo 20 de mayo y acusaron al partido Ciudadanos de promover condiciones para favorecer un golpe de Estado contra la democracia venezolana.

El tema de Venezuela volvió al parlamento español, esta vez por una iniciativa del partido derechista Ciudadanos de pedir al gobierno del Partido Popular que lidere la presión sobre la Unión Europea para que ésta aplique más acciones unilaterales ilegítimas contra el pueblo venezolano y desconozca de antemano los resultados del venidero proceso electoral.

El primero en responder contra esta moción, fue el diputado vasco Oskar Matute, del partido EuskalHerría Bildu, quien consideró la iniciativa de Ciudadanos como una injerencia en la vida política de Venezuela «que en lugar de contribuir a un diálogo democrático busca obstaculizarlo.»

Denunció que las políticas implementadas por el gobierno bolivariano para avanzar y resolver los problemas económicos del conjunto de la sociedad, «están siendo obstaculizadas de manera muy clara» y advirtió que en España «se utiliza a Venezuela como una cortina de humo para tapar escándalos de corrupción y acusaciones de financiamiento del narcotráfico a partidos en este estado».

Seguidamente intervino Joan Tardá, diputado catalán del partido Esquerra Republicana de Catalunya quien acusó a Ciudadanos de «torpedear la democracia venezolana, contribuyendo al empeoramiento de las condiciones de los venezolanos», al solicitar más sanciones contra ésta nación.

«Cínicamente llaman a desconocer las elecciones del 20 de mayo, cuando hace un año las reclamaban y pedían a gritos. Instan a más bloqueo, más violencia para crear las condiciones para un golpe de Estado, para lo cual pretenden enterrar la cultura del diálogo».

Por su parte el diputadoPablo Bustinduy, portavoz del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, de entrada calificó la moción presentada por Ciudadanos como «un atropello a los principios más básicos de las relaciones internacionales».

Acerca de la solicitud de desconocer las próximas elecciones venezolanas, Bustinduy comentó que se deje en manos de los técnicos de la observación Internacional la denuncia de cualquier irregularidad si la hubiere.»Y si concluyen que las elecciones no han sido limpias, pueden denunciarse y hasta no reconocerse. Algo así está pasando en Hungría, aquí mismo en la Unión Europea donde VíktorOrbán, líder xenófobo y antisemita, conocido por perseguir periodistas, refugiados y opositores, acaba de arrasar en unas elecciones entre denuncias de graves irregularidades, sin que hayamos oído una palabra hasta la fecha de Ciudadanos ni por supuesto del Partido Popular que comparte el grupo parlamentario con el señor Orbán en Bruselas.»

Recordó que las últimas 24 elecciones en Venezuela han contado con acompañamiento internacional, «e incluso del propio parlamento español que envió una delegación en 2013 que avaló el resultado en una declaración firmada por el PP, el PSOE, entre otros. Y el presidente Rodríguez Zapatero fue como observador internacional en las elecciones de 2015 cuando ganó la oposición.».

«¿Por qué Ciudadanos no quiere que se reconozcan esas elecciones meses antes de que se produzcan?, ¿por qué en el proceso de negociación entre el gobierno y la oposición en Santo Domingo la oposición venezolana acabó dividida, y una parte decidió en el último minuto no firmar el acuerdo y boicotear las elecciones y otra parte sí lo firmó y se presenta contra Maduro?», inquirió.

«Ciudadanos ha decidido apoyar a la fracción más dura de la oposición venezolana y hoy le pide al gobierno y a este Congreso que haga lo mismo. Ciudadanos nunca apoyó el proceso de diálogo y hace un año en una sesión de Control en este congreso, pidió al gobierno que retirara su apoyo a la mediación de Zapatero. Y nunca mencionaron las palabras diálogo, mediación o acuerdo.»

«Sin elecciones democráticas ni diálogo y sin proponer nada más que agudizar la asfixia económica al pueblo venezolano, lo que avala en última instancia es que se dé un golpe de Estado en Venezuela, como piden abiertamente los sectores de la oposición venezolana que ustedes apoyan, como piden los halcones más extremistas del gobierno de Trump, como intentó hacer el militar que secuestró un helicóptero y bombardeo el Tribunal Supremo de Justicia. No he encontrado una sola declaración de Ciudadanos condenado estos hechos.»

«¿Por qué piden más sanciones para asfixiar aún más al pueblo venezolano, pero no piden sanciones contra el gobierno de Israel, esa democracia ejemplar que ha asesinado a sangre fría a 30 personas en los últimos diez días, incluido un periodista, que encarcela niños sin juicio y ya ha construido según Naciones Unidas un régimen de apartheid.»

Recordó a Ciudadanos y sobre todo al PP que las posiciones que defienden contra Venezuela no son nuevas.»Son las mismas que avalaron el golpe de Estado en Venezuela en 2002 y después el golpe en Honduras y en Paraguay, son las mismas que avalan hoy el golpe continuado en Brasil sin que ustedes hayan dicho nada al respecto», dijo luego de expresar el rotundo respaldo al presidente Lula Da Silva.»Nosotros le decimos hoy aquí a Lula, que su lucha es la lucha de cualquier demócrata en el mundo entero y que la democracia en Brasil se va a abrir paso porque se ha acabado el tiempo de los golpes de Estado en América Latina.»

Finalmente manifestó el orgullo y el agradecimiento de la coalición de Unidos Podemos «por el esfuerzo de mediación del Presidente Rodríguez Zapatero y que cualquier solución a la crisis en Venezuela debe ser pacífica y pasará por el diálogo, el acuerdo y la democracia. Es una lástima que el señor Trump, el señor Aznar y el señor Rivera, no piensen lo mismo. Ojalá la política exterior de España no caiga nunca en sus manos.» 

Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.