Recomiendo:
0

255 campesinos asesinados por el sicariato

Dos campesinos son secuestrados y asesinados por presuntos paramilitares en Barinas

Fuentes: Aporrea

El pasado 26 de abril, en el estado Barinas, a las 2 de la tarde fueron secuestrados por 12 hombres armados los campesinos Jaime Uriel Siro Jiménez y Evencio Jiménez, el primero de 40 años de edad y el segundo de 39, hermanos quienes dejan 10 hijos huérfanos. El Diputado Braulio Álvarez i nformó que […]

El pasado 26 de abril, en el estado Barinas, a las 2 de la tarde fueron secuestrados por 12 hombres armados los campesinos Jaime Uriel Siro Jiménez y Evencio Jiménez, el primero de 40 años de edad y el segundo de 39, hermanos quienes dejan 10 hijos huérfanos.

El Diputado Braulio Álvarez i nformó que estos campesinos fueron amarrados, torturados y luego asfixiados y aparecen asesinados en el Puente Mijagual en lo que son los predios del Municipio Pedraza. «Queremos exhortar a la opinión pública nacional que estas muertes con practicas diabólicas en donde no hay duda que son realizadas por el paramilitarismo tiene como móvil lo político, y busca crear un clima de inseguridad, en el estado Barinas en donde hay un gobierno bolivariano y vinculos familiares con el comandante Hugo Chávez».

Recalcó Álvarez que hace pocos días otros dos campesinos fueron también asesinados: José Joel Torres Leves y Agustín Gamboa Durán que habían sido secuestrados por un grupo armado el 10 de abril y fueron hallados en la reserva forestal Uribante Caparo, en el estado Barinas.

«Ahora este espantoso hecho eleva a 255 campesinos asesinados por el sicariato que obliga que en este pueblito de Palma Sola a los organismos de seguridad y a la inteligencia social, actuar con eficiencia y eficacia para que la fiscalía realice su trabajo acusador y los tribunales puedan dictar sentencia».

El Diputado expresó en nombre del Frente Nacional de Campesinos y Pescadores Simón Bolívar la plena seguridad de que seremos diligentes para que se haga justicia en el estado revolucionario.

Finalmente detalló que en los próximos días los movimientos campesinos integrantes de esta corriente harán actos de presencia en Caracas, frente a las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia y en la Fiscalía General de la República para solicitar la profundización de las investigaciones sobre esos asesinatos. «Tenemos la confianza de que la revolución asumirá la aplicación de la justicia y profundizará la investigación de las denuncias que hemos hecho acerca de la ejecución de campesinas y campesinos que estaban inmersos en la lucha contra el latifundio».

Fuente: http://aporrea.org/ddhh/n180418.html